
Carreras IPN de Ciencias Sociales y Administrativas
Si pretendes estudiar cualquiera de las siguientes carreras dentro del politécnico te recomendamos contestar este examen simulacro de la materia de Biología ya que tiene las preguntas que se incluyen en el examen oficial de admisión de nivel superior del IPN.
Este examen simulador incluye reactivos de la materia de Biología que son incluidos para entrar a estudiar cualquiera de las siguientes carreras dentro del INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL y que se encuentra en el Área de Ciencias Sociales y Administrativas como:
- Contador Público
- Licenciatura en Administración Industrial
- Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial
- Licenciatura en Archivonomía
- Licenciatura en Biblioteconomía
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Negocios Digitales
- Licenciatura en Negocios Internacionales
- Licenciatura en Relaciones Comerciales
- Licenciatura en Turismo
- Licenciatura en Turismo Sustentable
Temario Incluido en el Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023

Aquí sabrás todos los temas de la materia de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior del IPN 2023, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que el conocimiento lo obtendrás solo leyendo documentándote y visualizando cada uno de los temas.
1. LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS
- Explica a la célula como la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, a partir del análisis de su a importancia en el desarrollo científico, tecnológico y social.
- Métodos de estudio de la biología
- Antecedentes del origen de la vida
Clasificación de las células
Composición química de la célula
Estructuras celulares y su función
- Teoría celular
- Metabolismo
- Nutrición autótrofa y heterótrofa
- Respiración aeróbica y anaeróbica
- Síntesis de proteínas
- La biología como ciencia
- Células madre
- Trasplantes
- Transfusiones
- Clonación
- Explica los principios básicos de los procesos para la continuidad de los seres vivos, a través de su aplicación en diferentes contextos.
- Variantes básicas de la reproducción
- Historia y conceptos básicos de la genética
Leyes de Mendel
Ingeniería genética
Autorregulación y cuidado de sí mismo
- Argumenta el origen de la diversidad biológica, a través del estudio de diversas teorías evolucionistas, que le permitirá reconocer a México como un país megadiverso.
- Lamarck
- Darwin-Wallace
- Teoría sintética de la evolución
- Criterios de clasificación
- Clasificación de los cinco Reinos y sus principales Phyla
- Concepto de Biodiversidad
México como país megadiverso
Especies endémicas y en peligro de extinción - Aplica el conocimiento de los ecosistemas y del equilibrio ecológico, para su aprovechamiento sustentable en diferentes contextos.
- Ecosistema
- Factores bióticos y abióticos
- Relaciones en el ecosistema
- Ciclos biogeo−químicos
- Cadenas, redes y pirámides alimenticias
- Sucesión ecológica
- Consumismo
- Industrialización
- Urbanización
2. MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA CÉLULA.
- Métodos y técnicas citológicas para distinguir las células de los seres vivos.
- El microscopio compuesto y sus aplicaciones.
- Métodos y técnicas citológicas. Fundamentos y atributos de acuerdo a los componentes celulares.
3. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
- Complejidad en diferentes tipos celulares. Conocimiento de las misma, a través de su morfología en el contexto del avance científico y tecnológico.
- Estructura química de las biomoléculas como base de las estructuras celulares.
- Diferencias y jerarquía en los niveles de organización de la materia
- Características químicas de las biomoléculas
- Los virus como entidades macromoleculares causantes de enfermedades
- Estructura química de las biomoléculas como base de las estructuras celulares.
- Diversidad de los seres vivos, a partir de las diferencias identificadas entre las estructuras de las células bacterianas, protistas, fúngicas, vegetales y animales.
- Morfología y función de cada una de las estructuras celulares
- Estructura de las células y su relación con los seres vivos que le rodean
- Jerarquía y clasificación de las células de acuerdo a su complejidad
- Orden estipulado en la información entre las diferentes estructuras celulares, de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones
- Ingesta de alimentos proveedores de biomoléculas, que favorecen la nutrición y la salud.
- Aporte calórico de las biomoléculas
- Interpretación de tablas nutrimentales
- Cálculo y análisis de ingesta diaria de calorías
- Ingesta diaria de calorías y sus requerimientos
4. PROCESOS CELULARES
- Ingesta de alimentos proveedores de biomoléculas, que favorecen la nutrición y la salud.
- Proceso de fotosíntesis como una vía anabólica fundamental para el flujo de energía en la cadena alimenticia.
- Elementos que participan en la fotosíntesis
- Fases de la fotosíntesis
- Transformación de la energía luminosa a química
- Factores que favorecen el cuidado del medio ambiente
- Proceso de fotosíntesis como una vía anabólica fundamental para el flujo de energía en la cadena alimenticia.
- Proceso de respiración celular como una vía catabólica que permite obtener energía a las células para realizar funciones vitales.
- Identificación de las fases de la respiración celular
- Procesos de respiración anaeróbica y aeróbica
- Cantidad de APTs obtenidos en cada uno de los procesos de la respiración celular
- Proceso de respiración celular y su asociación con la vida diaria
- Fases del ciclo celular como parte fundamental de la continuidad de los seres vivos.
- Proceso de división celular en organismos procariotas
- Fases del ciclo celular
- Fases de la mitosis
- Consecuencias del descontrol del ciclo celular en humanos
- Valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo
5. DIFERENCIACIÓN DE TEJIDOS ANIMALES
- Diferencias morfofisiologías de los distintos tipos de tejidos en un contexto científico y personal. Reconocimiento de diferentes tipos de tejidos animales mediante la observación microscópica. Verificación de las diferencias y semejanzas celulares en un contexto experimental.
- Semejanzas y diferencias entre los tipos de tejido
- Errores de contextualización de los tejidos.
- Juicios y opiniones en el error y acierto.
- Alternativas básicas para conservar la salud personal y colectiva, a partir de las diferencias morfofisiologías de los aparatos del cuerpo humano.
- Diferentes tipos de huesos, articulaciones y músculos como base de sostén e intervención en la realización del movimiento
- Ubica los diferentes planos del cuerpo humano
- Clasificación de huesos, esqueleto y articulaciones de acuerdo a su ubicación y función en el cuerpo humano
- Anatomía del músculo esquelético
- Diferentes tipos de huesos, articulaciones y músculos como base de sostén e intervención en la realización del movimiento
- Alternativas de control nutrimental y prevención de algunas patologías con base en la morfofisiología del aparato digestivo
- Órganos del aparato digestivo
- Características de cada estructura
- Función de las estructuras
- Funcionamiento del aparato digestivo en el control nutrimental
- Actividad física como medio de mejora de las capacidades respiratorias a partir de la morfofisiología del aparato respiratorio.
- Morfología y función de cada órgano del aparato respiratorio
- Estructuras del aparato respiratorio
- Capacidades pulmonares
- Factores anatómicos y fisiológicos que inciden en el control de la salud cardiovascular.
- Estructuración cardiovascular
- Estructuras de aparato cardiovascular y su función
- Mecanismos de contracción cardiaca
- Diferencias y semejanzas entre el sistema linfático y el sanguíneo
- Funcionamiento cardiovascular y factores que inciden en el control de salud
- Características morfofisiologías del aparato urinario y su participación en la homeostasis.
- Relaciones de la morfofisiología del aparato urinario tanto macroscópicamente como microscópicamente
- Características de cada una de las estructura del aparato urinario
- Funcionamiento del aparato urinario y su relación con la homeostasis
- Características morfofisiologías del aparato reproductor, su participación en la perpetración de la especie y la planificación familiar
- Órganos de los aparatos reproductores femenino y masculino
- Comparaciones de los aparatos reproductores masculino y femenino
- Ciclo menstrual
- Situaciones y formas de llevar a cabo el uso de métodos anticonceptivos
- Tipos de método a utilizar con responsabilidad
- Complejidad, características y funcionamiento de los diferentes sistemas.
- Principales características del sistema endocrino. Su importancia y relación con otros aparatos para mantener las funciones vitales y de homeostasis.
- Correlaciones entre las glándulas exócrinas y endócrinas
- Problemas de salud derivados del mal funcionamiento de las glándulas
- Principales características del sistema endocrino. Su importancia y relación con otros aparatos para mantener las funciones vitales y de homeostasis.
- Características anatómicas y funcionales del sistema nervioso como participantes esenciales en la integración de las funciones vitales del ser humano con el medio ambiente
- Estructuras del sistema nervioso
- Procesos de impulso nervioso y sinapsis
- Ubicación del sistema nervioso central y periférico
- Clasificación del sistema nervioso y su función
- Características de los órganos de los sentidos, lo que le permitirá disfrutar de la naturaleza e interactuar con ella.
- Ubicación de los diferentes órganos de los sentidos en esquemas correspondientes
- Funcionamiento de cada uno de los sentidos
- Relación del funcionamiento de los órganos de los sentidos con la percepción
de su entorno
Frase Celebre:
Solo si dos organismos o especies de la misma raza se unen la descendencia de estos será de raza pura y las diferencias entre padres y descendencia serán mas leves
GREGOR MENDEL (1822-1884)
Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo, sin embargo nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DEL IPN 2023 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.
Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto te servirá de estudio para que te prepares en la materia de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas.
Esperamos que con este Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023 refuerces todos tus conocimientos en esta asignatura.
Todos los temas que el INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL IPN incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN al cual tendrás acceso totalmente gratis.
Concejos para Responder el Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas del IPN te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.
- Tener hojas blancas para los ejercicios.
- Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
- Tener tiempo disp0nible para responder 35 reactivos.
- Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.
Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos de dudar si lo aprobaremos o no, antes que nada queremos decir que no pienses en los resultados, concéntrate en cada pregunta que vas a contestar.

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta que te resultara mas fácil responder todas los reactivos.
Contestar el Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023

Empieza a responder el Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcara con una equis ❌.
En algunas preguntas cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del por que esta bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomo en cuenta.
😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃
VAMOS A DELANTE
👇 👍 EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇
Descargar PDF con Respuestas Correctas del Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
Después de haber contestado el examen simulacro de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas y hayas obtenido tus resultados, queremos informarte que te vamos a compartir todas las justificaciones de las respuestas del examen en PDF GRATIS y que podrás descargar dando clic en el siguiente botón para que las tengas a la mano y te sirvan también para seguir estudiando.
Contraseña de Extracción: www.manualesdetodo.net
DESCARGAR PDF CON RESPUESTAS EXAMEN DE Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
Continuar Respondiendo Exámenes Simulacro de CSyA
Para que sigas preparándote te recomendamos respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar al Instituto Politécnico Nacional de Nivel Licenciatura 2023.

Después de que hayas contestado los Exámenes por Asignatura y ya te sientas más preparado ya es tiempo que ahora te pongas a contestar el EXAMEN SIMULADOR IPN 2023 NIVEL SUPERIOR para que te autoevalúes y conozcas que resultado obtendrías si en este momento presentaras tu examen.
CLUSTER-EXAMENES-COMPLETOS
Recursos de Apoyo para Estudiar los Temas de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas
Si no obtuviste buenos resultados en este Examen Simulador de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023 te recomendamos consultar la siguiente información para que estudies todos los temas que se incluyen, de esta forma reforzaras tus conocimientos y obtendrás información para responder correctamente:
Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar mas Exámenes de otra Instituciones Educativas.
También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas todas las Guías de Estudio son GRATIS.
Información Oficial para Presentar Examen de Admisión al Instituto Politécnico Nacional Nivel Superior 2023
- Convocatoria para ingresar al IPN Modalidad Escolarizada 2023
- Convocatoria para Ingresar al IPN Modalidad NO Escolarizada 2023
- Oferta Educativa del IPN
- Planteles y Escuelas del IPN
Búsquedas Relacionadas
respuestas de examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2023 IPN
aciertos examen Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2023 politecnico
respuestas correctas examen Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN nivel superior
examen online de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN superior
examenes en linea de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN licenciatura
respuesta examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
consultar respuestas examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas politecnico
saber respuestas examen Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
conocer respuestas examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
respuestas para examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas 2023
respuestas correctas del examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN
saber respuestas del examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas
consultar respuestas para examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas ipn nivel licenciatura
examen con respuesta para Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
conocer las respuestas de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas politecnico
examen contestado de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023
responder examen de Biología Área de Ciencias Sociales y Administrativas IPN 2023