Saltar al contenido
ManualesDeTodo.Net

Examen Simulacro UNAM 2023 área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Examen Simulacro UNAM área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Contesta el examen simulacro UNAM 2023 área 2, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2023 área 2, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 2

Examen Simulación UNAM 2023 Área 2
Examen Simulación UNAM 2023 Área 2

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2023 área 2

Carreras del Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Biología
  • Bioquímica Diagnóstica
  • Ciencia de la Nutrición Humana
  • Ciencia Forense
  • Ciencias Agroforestales
  • Ciencias Agro genómicas
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias Genómicas
  • Cirujano Dentista
  • Ecología
  • Enfermería
  • Enfermería y Obstetricia
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Ingeniería Agrícola
  • Ingeniería en Alimentos
  • Investigación Biomédica Básica
  • Manejo Sustentable de Zonas Costeras
  • Médico Cirujano
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Neurociencias
  • Nutriología
  • Odontología
  • Optometría
  • Órtesis y Prótesis
  • Psicología
  • Química
  • Química de Alimentos
  • Química e Ingeniería en Materiales
  • Química Farmacéutico Biológica
  • Química Industrial

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2023 área 2

Prueba Simulación UNAM 2023 Área 2
Prueba Simulación UNAM 2023 Área 2

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 2.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2023 área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2023

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2023

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2023

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2023

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2023

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2023

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2023

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2023

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2023

Concejos para Responder el Examen Simulacro Área 2 UNAM 2023

Consejos para Responder el Examen Simulador área 2 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 2 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2023 área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 2

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2023 de Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Respuestas Examen Simulador Área 2 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 2 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 2 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 promedio
0

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 2 2023 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Fueron causas que originaron la Segunda Guerra Mundial.

I.   Invasión de Alemania a Polonia.
II.  Creación de la Organización de las Naciones Unidas.
III. Resentimiento por el Tratado de Versalles.
IV. Agresión de Italia a Etiopía en 1937.
V.  La Conferencia de Yalta.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El primer Plan Sexenal fue importante porque se convirtió en el programa de gobierno de

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Encuentra el conjunto solución de la desigualdad x2 – 2x – 15 ≥ 0

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Acontecimiento que marca el inicio de la unificación alemana en 1989.

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema y elige el enunciado que expresa su contenido en lenguaje cotidiano.

El niño y el cohete


A un cohete que rápido subía
un niño le decía:
“Tu luz envidio y sin cesar quisiera
volando como tú, cruzar la esfera”.
Entonces el cohete, con cariño
le dijo: “Pobre niño
no envidies mi esplendor, mi gloria es humo,
¿qué, no ves que brillando me consumo?”
Es mejor en la senda que cruzamos
nunca en el fausto ni en la gloria vernos,
que si el ardiente brillo ambicionamos
nuestro propio esplendor puede perdernos.

José Rosas Moreno

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son los elementos que constituyen el ADN: base ________ , ________ y grupo fosfato.

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que contenga el texto con los signos de puntuación correctos.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

El calor es una forma de energía que se transmite entre los cuerpos, debido a la diferencia de su

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El denominado “gobierno del cambio” que presidió Vicente Fox, se caracterizó por la

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El surgimiento de políticas ________ es la principal repercusión de los regímenes totalitarios en el ámbito mundial.

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

El principal resultado del ciclo celular es la ________.

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los gobiernos de Porfirio Díaz y Miguel Alemán coincidieron en

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El descubrimiento de la electricidad y del ________ dio origen a la Revolución tecno–científica.

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El método de ________ permite la formación de partículas gelatinosas con algunos contaminantes, los cuales pueden ser removidas por una ________.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la siguiente oración y señala la opción que presenta el sujeto.

Marisol come galletas todas las tardes en su casa.

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Encuentra el rango de la función f(x) = x2 – 4

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los intervalos representa la solución de 2x – 4 ≥ 3x + 1?

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Era una voz inesperada, persuasiva y silbante, con modulaciones de fría ternura, casi de dolida reprobación, una voz sin rostro emanada de la sombra y suspendida en ella como la brasa del cigarro, indeterminada y precisa como las facciones que la llama del encendedor no llegó a alumbrar, y se parecía muy poco a la que yo escuché la tarde antes en el almacén, cuando estaba oculto tras la cortina y él le hablaba a la muchacha.

Beltenebros en Antonio Muñoz Molina.

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige el enunciado que junto con la creación del Pacto de Varsovia marcó el rumbo de Europa del Este.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

I.   Pérdida de electrones.
II.  Se forman aniones.
III. Se forman cationes.
IV. Ganancia de electrones.

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Poeta chileno autor de Veinte poemas de amorUna canción desesperada y de Residencia en la tierra.

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principales productos de exportación que son ensamblados en maquiladoras de ciudades fronterizas de México.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

A una muestra de leche de magnesia se le agregan tres gotas de indicador fenolftaleína y da un color rosa. De acuerdo con el color del indicador¿qué pH tendrá la disolución?

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

OLVERA, Leticia. “Tecnoestrés, efecto del uso excesivo de las TIC”. Gaceta UNAM, núm. 4874 (16 de mayo de 2017), p.10.

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Plutarco Elías Calles logró institucionalizar la vida política de México a través de la creación del Partido

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los ámbitos con las consecuencias derivadas de la Primera Guerra Mundial.

Ámbito
I.   Económico.
II.  Político.
III. Social.
IV. Ideológico.

Consecuencias
a. Auge de los movimientos nacionalistas de los pueblos que luchaban por su autodeterminación.
b. Fortalecimiento del movimiento obrero y surgimiento de los primeros movimientos feministas en el mundo.
c. Debilitamiento de Europa por gastos bélicos y sucesión del puesto hegemónico a Estados Unidos de América.
d. Resurgimiento de las ideas socialistas a consecuencia del desprestigio del Capitalismo durante la guerra.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La síntesis de ATP se realiza en la membrana

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El gobierno que inició en 1988 con ________ llevó a cabo el Tratado de Libre Comercio para la creación de un mercado común en toda la América del Norte.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento y, posteriormente, identifica la oración principal.

Amelia Earhart ocupa un lugar destacado en la historia de la aviación, un mundo tradicionalmente asociado a los hombres: los hermanos Wright, Juan de la Cierva, Charles Lindbergh, Howard Hughes… Amelia vivió su primera experiencia de vuelo el 28 de diciembre de 1920, una ascensión de diez minutos en Long Beach (California) con el piloto Frank Hawks. “Cuando ascendí hasta los sesenta o noventa metros supe que tenía que volar”, reconoció posteriormente. Earhart quería volar y aprendió a volar, “en contra de los deseos de su familia”

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

Juntos ________ ________ una ________ de plantas medicinales.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué logro tuvo la Revolución de Octubre en el contexto de la Unión Soviética?

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función de la lengua ejemplifica el siguiente texto.

Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! ¡A callar he dicho! ¡Las lágrimas cuando estés sola! Nos hundiremos todas en un mar de luto.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la cadena transportadora de electrones los aceptores principales son

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Estado que limita con Estados Unidos de América.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las palabras correctas para completar el siguiente enunciado.

Para el reo, esa ________ ________ como una ________.

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los problemas internacionales que tuvo Huerta, causado por la intromisión del presidente Woodrow Wilson en los asuntos internos de México, fue

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Biomolécula que propicia el intercambio energético.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la reacción de inicio del ciclo de Krebs?

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principal causa del origen de los movimientos sociales durante el porfirismo.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El progreso económico alcanzado por México durante el Porfiriato se basó en

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La cría de ganado bovino en el estado de ________ tiene como objetivo principal la venta al exterior.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción con el uso correcto de las mayúsculas para el completar el enunciado.

_n _avidad todos van a la casa que _artín tiene en _capulco.

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es uno de los corredores industriales más importantes del país.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La fotólisis del agua se lleva a cabo en el ________.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee lo siguiente.

El canto del grillo

Platero y yo conocemos bien, de nuestras correrías nocturnas, el canto del grillo. […]

Pasan, serenas, las horas. No hay guerra en el mundo y duerme bien el labrador, viendo el cielo en el fondo alto de su sueño. Tal vez el amor, entre las enredaderas de una tapia, anda extasiado, los ojos en los ojos. Los habares mandan al pueblo mensajes de fragancia tierna, cual en una libre adolescencia candorosa y sutil. Y los trigos ondean, verdes de luna, suspirando al viento de las dos, de las tres, de las cuatro… El canto del grillo, de tanto sonar, se ha perdido…

J.R. Jiménez


El fragmento anterior pertenece a un texto poético, porque el autor

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que presenta una relación de analogía semejante a la del siguiente ejemplo.

PERRO – ANIMAL

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La novela es un texto

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para el examen de Historia, Pancho estudió 2 horas más que Luis. Juntos estudiaron una hora menos que cuatro veces las horas que estudió Luis. ¿Cuántas horas estudió Pancho?

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mi marido no pide disculpas
Frank Underwood es un congresista ambicioso que busca el ascenso en la Casa Blanca. Él y su esposa Claire tienen los papeles estelares, inscritos en el mapa de lo siniestro que tanto éxito ha tenido dentro del boom de programas seriados. El personaje de Claire ha sido cuestionado ante la duda de si es feminista o sólo la encarnación de la misoginia limitada al horizonte de ambición del congresista demócrata Frank Underwood. Su crueldad se puede observar desde el primer capítulo donde sostiene un diálogo con su esposo:

Francis: Estoy furioso.

Claire: ¿Y dónde está la furia? No la veo.

Francis: ¿Qué quieres que haga? ¿Que grite? ¿Que haga una escena?

Claire: Quiero más de lo que veo. Eres mejor que esto.

Francis: Lo siento, Claire.

Claire: No aceptaré eso.

Francis: ¿Qué cosa?

Claire: Las disculpas. Mi marido no se disculpa, ni siquiera conmigo.

A partir de este diálogo, el espectador puede darse idea del tipo de matrimonio de los Underwood. Se trata de la esposa de un político con una trayectoria profesional propia pero ligada a la del demócrata. La belleza y sensualidad de Claire no son sus únicas armas, pues es una mujer inteligente, manipuladora, elegante y encantadora, ambiciosa y leal. No permite que los problemas ordinarios, como la infidelidad, socaven su matrimonio, pero sí aprovecha los problemas afectivos de otros para generar intriga.

En la red de manipulación que ambos personajes entretejen, lo más interesante no son las víctimas que van dejando al lado del camino, sino cómo eliminan a quienes entorpecen su ascenso. Como los periodistas en la esfera de poder que son retratados como parásitos en torno a la actividad política. Por esta misma razón, son personajes cínicos, despreciables, pero útiles.

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De los siguientes enunciados con variantes ortográficas elige la opción que tiene la ortografía correcta.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es posible tomar un café caliente en un vaso de unicel sin quemarnos la mano, lo contrario sucede si el recipiente es de metal. Entonces, la conductividad calorífica del ________ es ________ que la ________.

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando se evaporan 80 g de una disolución de cloruro de potasio KCl hasta completa sequedad se producen 20 g de sal. Calcula el porcentaje de la sal en la disolución.

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento y completa lo que se te solicita.

La Galería de Arte de Rostock, situada en esta ciudad del norte de Alemania, acoge la exposición temporal Arte obediente. Arte y política en el nacionalsocialismo, hasta el 18 de junio de 2017. El arte nazi es un tabú en Alemania, pero en esta muestra se trata de forma crítica e incluso se cuestiona su valor artístico, pues las obras que se exhiben, aparentemente inofensivas, no reflejan la cruel realidad de la época: millones de personas muertas en la guerra y en el Holocausto, unos hechos que nunca deberían de ser olvidados.

La oración principal del fragmento es ________ y se refuerza con la oración secundaria ________ que construye al párrafo.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para potabilizar el agua se prefiere el uso de ozono debido a que

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un bloque cuyo peso es de 20 N descansa sobre una mesa horizontal. A este bloque se le fija una cuerda. El coeficiente de fricción cinética entre el bloque y la superficie es de 1.0. Si se tira de la cuerda en el sentido horizontal con una fuerza de 15 N la fuerza de fricción que actúa sobre el bloque es de

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.