Saltar al contenido
ManualesDeTodo.Net

Examen Simulador de QUÍMICA UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de QUÍMICA UNAM 2023 Superior con Respuestas PDF GRATIS
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Química UNAM 2023, para el ingreso a nivel licenciatura en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, este examen incluye los temas de la materia de Química que vienen dentro del Examen Original de Admisión.

Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar e integra todo el conocimiento que debes de saber sobre la materia de Química que se solicitan.

 

 

Índice de Contenido

Examen Simulador de Química UNAM 2023

Examen Simulacro de Química UNAM nivel Superior
Examen Simulacro de Química UNAM nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo; sin embargo, nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNAM 2023 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto, te servirá de estudio para que te prepares en la asignatura de Química.

Esperamos que con este Examen Simulador de Química UNAM 2023 refuerces todos tus conocimientos en esta materia. Todos los temas que la UNAM incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Química.

Pon mucha atención en el temario de la materia, ya que es información oficial de donde la UNAM se basa para crear las preguntas del examen oficial.

Temario Incluido en el Examen Simulador de Química UNAM 2023

Temas del Examen Simulador de ESPAÑOL UNAM 2023

Aquí conocerás todos los temas de la materia de Química que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior de la UNAM 2023, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que adquirir el conocimiento de cualquier área se obtiene leyendo, analizando, razonando y dedicando tiempo para alcanzar el entendimiento.

    1. Temas básicos

      1. Sustancias químicas
        1. Sustancias puras: elemento y compuesto
        2. Mezclas: homogéneas y heterogéneas
      2. Estructura atómica
        1. Conceptos de átomo, protón, electrón, neutrón, número atómico y masa atómica
      3. Tabla periódica
        1. Clasificación de elementos: metales, no metales y metaloides
        2. Regla del octeto de Lewis
        3. Propiedades periódicas
          1. Electronegatividad y tipos de enlace: iónico y covalente
      4. Clasificación de los compuestos en óxidos básicos, óxidos ácidos (anhídridos), ácidos, bases y sales
      5. Mol
        1. Concepto
        2. Cálculo de masa molar
    2. Agua

      1. Composición del agua y estructura molecular
        1. Polaridad y puentes de hidrógeno
      2. Propiedades físicas: puntos de ebullición y de fusión, capacidad calorífica específica
      3. Propiedades químicas: tipo de enlace, capacidad (poder) disolvente del agua
      4. Ácidos y bases
        1. Clasificación por su conductividad: fuertes y débiles
        2. Diferenciación de las sustancias de acuerdo con su pH
        3. Indicadores y pH
      5. Soluciones o disoluciones
        1. Concepto de soluto y disolvente
      6. Contaminación del agua
        1. Principales contaminantes: físicos, químicos y biológicos
        2. Fuentes generadoras: industrial, urbana y agrícola
      7. Importancia y aplicaciones del agua para la humanidad
      8. Uso responsable y preservación del agua
    3. Aire

      1. ¿Qué es el aire?
      2. Composición porcentual del aire
      3. Reacciones del oxígeno
        1. Reacciones de combustión
        2. Formación de óxidos básicos
        3. Formación de óxidos ácidos (nitrógeno, azufre y carbono)
      4. Reacciones de óxido-reducción
      5. Ciclos del oxígeno, nitrógeno y carbono
      6. Contaminantes del aire
        1. Contaminantes primarios del aire (óxidos de nitrógeno, carbono y azufre, partículas suspendidas e hidrocarburos
        2. Principales fuentes generadoras (industriales, urbanas y agrícolas)
        3. Impacto ambiental: inversión térmica y lluvia ácida
    4. Alimentos

      1. Carbohidratos
        1. Estructura
        2. Fuente de energía de disponibilidad inmediata
      2. Lípidos
        1. Estructura
        2. Almacén de energía
      3. Proteínas
        1. Grupos funcionales presentes en aminoácidos
        2. Enlace peptídico
      4. Vitaminas y minerales: fuentes e importancia
    5. La energía y las reacciones químicas

      1. Reacciones químicas endotérmicas y exotérmicas

Concejos para Responder el Examen Simulador de Química UNAM 2023

Consejos para Responder el Examen Simulador de Química UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Química de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios (si se requiere).
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 35 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen Simulacro de QUÍMICA UNAM 2023 Nivel Superior
Examen Simulacro de QUÍMICA UNAM 2023 Nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

 

 

Contestar el Examen Simulador de Química UNAM 2023

Respuestas Examen Simulador de Química UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Química UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Química UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 promedio
7

Conocer Preguntas de Examen Simulacro UNAM nivel Superior

Este examen contiene 35 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 30 minutos de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro de QUÍMICA con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión de la UNAM

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindara una breve explicación del por que tú respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

Recuerda Todos los Simuladores de Examen son ¡GRATIS!

1 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las reacciones de polimerización por adición, según las partículas reactivas iniciadoras pueden ser

2 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

3 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que contenga una mezcla homogénea.

4 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

5 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son las variables involucradas en el cálculo de la energía transferida, en forma de calor, entre dos sistemas?

6 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

A partir de la siguiente lista, selecciona las principales fuentes antropogénicas de contaminación del agua.

I.   Procesos industriales.
II.  Erupción volcánica.
III. Agricultura.
IV. Erosión de rocas.
V.  Actividad doméstica.
VI. Heces fecales de animales.

7 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

8 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

I.   Pérdida de electrones.
II.  Se forman aniones.
III. Se forman cationes.
IV. Ganancia de electrones.

9 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

10 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

11 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La hidratación de alquenos, para producir alcoholes, es una reacción orgánica de

12 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las bases se forman cuando

13 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuántos gramos de sulfato de sodio (Na2SO4), se requieren para preparar 250 mL de una disolución 0.500 M?

14 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las enzimas

15 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

16 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

17 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una sustancia tiene pH = 1 esto significa que su pH es

18 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

19 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La capa de ozono (O3) que forma parte de la estratosfera

20 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuántos protones y neutrones posee respectivamente el isótopo 60/27 usado para tratar el cáncer?

21 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para aumentar la velocidad de una reacción química es necesario ________ la temperatura y ________ la concentración de reactivos.

22 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

23 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que define a la velocidad de reacción.

24 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que describa los efectos que genera la lluvia ácida.

25 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son las sustancias encargadas del almacenamiento de energía en los organismos.

26 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la siguiente reacción H2(g) Cl2(g)  2HCl(g), que ocurre de manera espontánea a cualquier temperatura, con un valor ΔS positivo, el valor de ΔH es ________ y el de ΔG ________.

27 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué tipo de isomería ocurre cuando los cuatro átomos enlazados a un átomo de carbono son diferentes?

28 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tipo de enlace que presenta el bromuro de potasio (KBr) de acuerdo con sus valores de electronegatividad.

K = 0.8
Br = 2.8

29 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

30 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

31 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

32 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

33 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

34 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

35 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

29.25 g de cloruro de sodio (NaCl) se disuelven en suficiente agua para producir 1 L de disolución. ¿Cuál es la molaridad del NaCl en la disolución?

Tu puntación es

La puntuación media es 46%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

 

 

Exámenes Simulacro por Asignatura

Para que sigas preparándote te recomendamos que ahora respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar a la UNAM 2023.

Recuerda que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las siguientes materias, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando los siguientes exámenes simulación.

 

 

 

Exámenes Simulacro UNAM 2023 Nivel Superior por Área de Conocimiento

Después de que te hayas evaluado con los exámenes simulacro por materia, es momento de que respondas los exámenes simulacro de acuerdo al área de conocimiento a la cual pertenezca tu carrera:

 

 

Examen Simulador de Biología UNAM 2023

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en esta área de conocimiento, te sugerimos realizar el siguiente examen simulacro, el cual tiene el mismo número de reactivos que el examen original que presentaras.

 

 

 

Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM 2023

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

 

 

 

Examen contestado Examen Simulador de Biología UNAM 2023

Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

 

 

 

Descargar Examen Simulador de Biología UNAM 2023

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de conocimiento y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

 

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM

 


Búsquedas Relacionadas

respuestas Examen Simulador de Química UNAM 2023
aciertos examen Química 2023 UNAM
respuestas correctas examen Química UNAM nivel superior
examen online de Química UNAM superior
examenes en linea de Química UNAM licenciatura
respuesta examen de Química UNAM 2023
consultar respuestas examen de Química UNAM
saber respuestas examen Química UNAM 2023
conocer respuestas examen de Química UNAM 2023
respuestas para Examen Simulador de Química UNAM 2023
respuestas correctas del examen de Química UNAM
saber respuestas del examen de Química
consultar respuestas para examen de Química UNAM nivel licenciatura
examen con respuesta para Química UNAM 2023
conocer las respuestas de Química UNAM
examen contestado de Química UNAM 2023
responder examen de Química UNAM 2023