Saltar al contenido
ManualesDeTodo.Net

Examen Simulacro UNAM 2023 área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de Ingenierías

Examen Simulacro UNAM área 1 Ciencias Físico Matemáticas y de Ingenierías

Contesta el examen simulacro UNAM 2023 área 1, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS FÍSICO, MATEMÁTICAS Y DE LAS INGENIERÍAS DE LA UNAM.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2023 área 1, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 1

Examen Simulación UNAM 2023 Área 1
Examen Simulación UNAM 2023 Área 1

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2023 área 1

Examen Simulacro UNAM área 1
Carreras del Área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de las Ingenierías

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Actuaría
  • Arquitectura
  • Arquitectura de Paisaje
  • Ciencia de Datos
  • Ciencia de Materiales Sustentables
  • Ciencias de la Computación
  • Ciencias de la Tierra
  • Diseño Industrial
  • Física
  • Física Biomédica
  • Geociencias
  • Ingeniería Aeroespacial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas y Metalurgia
  • Ingeniería Eléctrica Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Energías Renovables
  • Ingeniería en Sistemas Biomédicos
  • Ingeniería en Telecomunicaciones
  • Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
  • Ingeniería Geofísica
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Geomática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Petrolera
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Química Metalúrgica
  • Matemáticas
  • Matemáticas Aplicadas
  • Matemáticas Aplicadas y Computación
  • Matemáticas para el Desarrollo
  • Nanotecnología
  • Tecnología
  • Tecnologías para la Información en Ciencias
  • Urbanismo

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2023 área 1

Prueba Simulación UNAM 2023 Área 1
Prueba Simulación UNAM 2023 Área 1

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM area 1.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física16
Matemáticas26
Literatura10
Geografía10
Biología10
Química10
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2023 área 1

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2023

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2023

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2023

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2023

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2023

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2023

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2023

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2023

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2023

Concejos para Responder el Examen Simulacro Área 1 UNAM 2023

Consejos para Responder el Examen Simulador área 1 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 1 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2023 área 1 Físico Matemáticas y de Ingenierías
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 1

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2023 de Área 1 Ciencias Físico, Matemáticas y de Ingenierías

Respuestas Examen Simulador Área 1 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 1 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 promedio
3

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 1 2023 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que es sinónimo de la palabra en mayúsculas.

QUEMAR

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Se le da el nombre de ________ a la región geográfica que comprende el centro y sur de México y Centroamérica. Ahí se desarrollaron una serie de culturas cuyas características generales fueron: el desarrollo de la ________, la construcción de ciudades y de pirámides escalonadas y manifestaciones culturales y científicas. Entre estas culturas se puede mencionar a la ________ que ha sido considerada como la cultura madre de Mesoamérica.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Género literario al que pertenecen obras escritas generalmente en verso y que abordan hechos heroicos, legendarios y ficticios, reflejando los valores más trascendentes de la sociedad que los produce.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala las propiedades del texto.

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La naturaleza corpuscular de la luz se muestra más claramente en

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los postulados de la Teoría Celular con sus autores.

Postulados
I.   Da nombre a las células.
II.  Descubrimiento del núcleo.
III. Todas las plantas se forman de células.
IV. Todos los animales se forman de células.
V.  Las células se originan de otras semejantes.

Autores
a. Theodor Schwann.
b. Robert Brown.
c. Matthias Schleiden.
d. Rudolf Virchow.
e. Robert Hooke.

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención lo siguiente  y selecciona qué tipo de texto es.

La verdadera riqueza

En tiempos remotos estaba el sabio Sanatan rezando su rosario junto al Ganges cuando llegó a él un brahmán harapiento y le dijo:

– ¡Una limosna para este pobre!

– He dado todo lo que tenía –le respondió Sanatan–; lo único que me queda es mi platillo.

– Pues mi Dios Shiva me ha visitado en sueños y me ordenó que viniera – dijo el brahmán.

Sanatan recordó de pronto que hacía algún tiempo que había encontrado una piedra preciosa entre los guijarros y que la había escondido en la arena por si alguien la necesitaba.

Le dijo al brahmán dónde estaba la piedra, y él la desenterró pensativo. Luego, el joven brahmán se sentó en el suelo y meditó hasta que el sol dejó de juguetear entre los árboles y los pastores regresaron cansados con los ganados a sus hogares.

Entonces el brahmán se levantó, se fue despacio hasta Sanatan y le dijo:

– Maestro, lo que quiero es un pedacito de esa riqueza que desprecia todas las riquezas del mundo.

Y echó la piedra preciosa al agua.

Rabindranath Tagore

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala la propuesta de los fisiócratas.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

“Toda célula se origina de una preexistente” es un postulado de la Teoría________.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ________ y las ________ representan dos causas internas que originaron la Revolución Francesa.X

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes hechos completa el esquema relacionado con el proceso de exploración y descubrimiento de México?

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La molécula de ATP está conformada por una ________ unida a ________ grupos fosforilo.

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Completa el siguiente párrafo con las secuencias que integran un texto narrativo.

La parte del texto narrativo llamada ________ corresponde a la presentación de hechos o situaciones; la siguiente, denominada ________, muestra los hechos contados; y la parte final, conocida como ________, ofrece el cierre del texto.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Las pala_ras disuasi_as en_ejecen con la costum_re.

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En un reactor nuclear además del material fisionable existe un material moderador cuya finalidad es

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las observaciones de tejidos infestados por patógenos que realizó Rudolf Virchow, permitieron postular que ________.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función del lenguaje ejemplifica el siguiente texto.

Y nada importa ya que el vino de oro / rebose de tu copa cristalina, / o el agrio zumo enturbie el puro vaso… / Tú sabes las secretas galerías / del alma, los caminos de los sueños / y la tarde tranquila / donde van a morir… Allí te aguardan / las hadas silenciosas de la vida, / y hacia un jardín de eterna primavera / te llevarán un día.

No es correcto.

El texto que leíste pone énfasis en el mensaje.

Ésta es una característica de la función poética.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un texto surrealista se caracteriza por

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

De la siguiente lista de organismos relaciona cuáles corresponden a células procariontes o eucariontes.

Células
I.  Procariontes.
II. Eucariontes.

Organismos
a. Espiroqueta.
b. Levadura.
c. Vibrio.
d. Salmonella.
e. Drosophila.
f.  Crisantemo.

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

Juntos ________ ________ una ________ de plantas medicinales.

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las causas del capitalismo monopolista es la crisis de 1873, ya que al generar un proteccionismo sobre los artículos  nacionales, originó la necesidad de encontrar ________ para la salida de ________.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando una persona sentada capta que se aleja o se aproxima una fuente de sonido es porque varía una propiedad de las ondas. ¿Cuál es tal propiedad?

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El magnesio (Mg) puede unirse con el oxígeno (O2) para formar óxido de magnesio (MgO), esto quiere decir que

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las causas internas y externas de la Segunda Intervención Francesa con los eventos que le corresponden.

I.  Causas internas.
II. Causas externas.

Eventos
a. La bancarrota provocada por guerras constantes.
b. El resentimiento y la división social.
c. La creación de la Alianza Tripartita.
d. El deseo de establecer un protectorado español.
e. El decreto de la moratoria del pago de la deuda.
f.  El interés expansionista de Napoleón III.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una idea liberal que influyó en el estallido de la Independencia de la Nueva España fue

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con una bobina, como parte de un circuito eléctrico, y un imán, se puede generar una corriente eléctrica si el imán

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles fueron los cambios tecnológicos más importantes de la Revolución Industrial?

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

.- Es la forma de gobierno que propone una división política en estados libres y soberanos.

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los procesos con el tipo de reacción metabólica que corresponda.

Procesos
I.   Fotosíntesis.
II.  Síntesis de proteínas.
III. Respiración aeróbica.
IV. Respiración anaeróbica.


Reacción
a. Anabólica.
b. Catabólica.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona a los autores con sus modelos atómicos.

Autores
I.   Demócrito
II.  Dalton
III. Thomson

Modelos atómicos
a. Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí y diferentes de los átomos de cualquier otro elemento, los átomos son vistos como esferas rígidas e indestructibles.
b. Todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles.
c.  El modelo nuclear del átomo, según el cual, la carga positiva de un átomo y la mayoría de su masa están concentradas en una pequeña región central llamada núcleo.
d.  Modelo atómico, según el cual, los electrones negativos eran como pasas en un pudín de materia positiva.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué función predomina en el siguiente texto? Considera los elementos subrayados.

Me dirijo especialmente a los maestros jóvenes y cultos, a los escritores, a los poetas y los artistas y les pregunto qué harían si un peligro social, como la aparición de un tirano o un peligro nacional, requiriese su denuedo.
Me responderán que acudirán a las armas; pues bien, se trata de una lucha mucho más noble… No seréis mensajeros de muerte, sino sembradores de alegría. Si sois poetas, renegad de vuestras rutinas, abrazándose por un año o dos a la pobreza, y partid a caminar por esos valles y esos montes donde el viento es puro y las estrellas son claras. Si sois artistas, ¿cómo esperáis hallar inspiración bajo el techo de la oficina o del hogar, o en medio de la estupidez de los salones? Si queréis hacer obra mañana, id primero a conocer la fatiga y el llanto, la claridad de los cielos y la altura del monte; id a despertar almas, que cada una que se despeje será como una estrella que aparece en la tierra; alistaos en las filas de los maestros misioneros.

 

J. Vasconcelos

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La corriente cálida ________ , baña las costas del noroeste de Europa atenuando las condiciones climáticas de la región.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las causas externas que originaron la Independencia de las Trece Colonias.

I.   Las leyes de comercio y navegación.
II.  El deseo de expansión territorial.
III. El motín del té.
IV. La Ley del Timbre.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Don Joaquín poseía la casa más grande de Ixtepec; sus patios y jardines ocupaban casi dos manzanas. El primer jardín sembrado de árboles copudos se defendía del cielo con un follaje sombrío. Ningún ruido llegaba a ese lugar situado en el centro de la casa y cercado por corredores, muros y tejados. Lo cruzaban caminos de piedra bordeados de helechos gigantes crecidos al amparo de la sombra. A la derecha un pabellón de cuatro habitaciones abría su salón a este jardín llamado “el jardín de los helechos”. Las ventanas de las habitaciones daban al jardín de atrás llamado “el jardín de los animalitos”. Los muros del salón pintados al óleo eran una prolongación del parque: infinidad de bosquecillos en penumbra atravesados por cazadores de chaquetilla roja y cuernos de caza al cinto perseguían a los siervos y a los conejos que huían entre los arbustos y las matas.

Los recuerdos del porvenir en Elena Garro.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

J. J. Thomson propuso que el átomo era

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En un reactor nuclear, la velocidad de la reacción en cadena se controla utilizando

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué corriente historiográfica clasifica los periodos de la historia de acuerdo al desarrollo científico?

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Se coloca un tapón en un hueco con un área de 6.25 cm2 en un lado de una cámara de vacío. Después de evacuar la cámara, se saca el tapón. ¿Cuánta fuerza se necesita?

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál fue el descubrimiento principal de Rutherford en 1911, al bombardear hojas delgadas de oro con partículas alfa?

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

El resultado de la operación –[–(8 + 6 – 1) + (5 – 3 + 8)] es

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

El área de entrada de una tubería es el doble del área de la salida; considerando que la masa que entra es la misma que sale de la tubería, ¿a qué velocidad sale el líquido de la tubería?

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una lente convergente de vidrio, con índice de refracción de 1.52, tiene una distancia focal de 20 cm cuando se utiliza en el aire.
¿Cómo será la distancia focal de esta lente si se sumerge en agua, la cual tiene un índice de refracción de 1.33?

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es considerada una causa externa de la Independencia de la Nueva España.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

La cocinera me ________ ________ unos ________ con salsa picante y cebolla.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que presenta una relación de antonimia semejante a la del siguiente ejemplo.

GANADOR – PERDEDOR

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento e indica a qué función del lenguaje pertenece.

Las células son estructuras altamente organizadas en su interior, constituidas por diferentes orgánulos implicados, cada uno de ellos en diferentes funciones.

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para reforzar su poder, las monarquías europeas se modernizaron con base en las ideas de la ________.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sobre el pistón pequeño de una prensa hidráulica, cuya sección transversal tiene 0.200 m2 de área, se ejerce una fuerza de 8.0 N. ¿Cuál es la magnitud del peso que tiene que ser levantado por el pistón grande, cuya sección transversal tiene 0.500 m2 de área?

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Proceso que se presenta como consecuencia de la radiación solar que reciben las superficies acuosas.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son consideradas causas principales de las independencias de Hispanoamérica.

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un barco se encuentra parcialmente sumergido en agua, el empuje vertical que experimenta el cuerpo es igual al peso de la masa del volumen del fluido desalojado. Este fenómeno es descrito por el principio de

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

“La célula es la unidad fundamental de estructura y función” es un postulado de la Teoría ________.

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento y completa lo que se te solicita.

La Galería de Arte de Rostock, situada en esta ciudad del norte de Alemania, acoge la exposición temporal Arte obediente. Arte y política en el nacionalsocialismo, hasta el 18 de junio de 2017. El arte nazi es un tabú en Alemania, pero en esta muestra se trata de forma crítica e incluso se cuestiona su valor artístico, pues las obras que se exhiben, aparentemente inofensivas, no reflejan la cruel realidad de la época: millones de personas muertas en la guerra y en el Holocausto, unos hechos que nunca deberían de ser olvidados.

La oración principal del fragmento es ________ y se refuerza con la oración secundaria ________ que construye al párrafo.

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son elementos de la misma familia.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La relevancia de la toma de la Bastilla, radica en que 

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La deforestación favorece que el escurrimiento superficial origine

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son las principales ramas en las que divide la Geografía.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En el modelo atómico de Rutherford, los electrones

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Región natural que se caracteriza por su biodiversidad animal y vegetal, rica en número de especies pero representada por pocos individuos y por tener un clima Af.

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Entre las diferentes opciones de respuesta que se presentan, elige la pareja de palabras que tienen una relación de antonimia, semejante a la que se presenta en mayúsculas.

ADECUADO – INADECUADO

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

En este depresi_o in_ierno, tiem_las hasta cuando ha_las.

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz, la formación de un Ayuntamiento, el paso por Zempoala y Tlaxcala, así como la masacre de Cholula, representan las principales características de la exploración y el descubrimiento de

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Reforma territorial de carácter defensivo militar fomentada por los Borbones.

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

A lo largo de los 60° latitud norte, se presentan abundantes lluvias todo el año propiciando el desarrollo de la región natural denominada

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Una sorpresi_a som_ra a_rió el in_ernadero.

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Organelo en el que se fabrican las proteínas.

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Efectúa la suma (–4 +9i) – (3 – 8i)

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con el fin de disminuir el poder del virrey, la dinastía de los Borbones impuso una reforma administrativo–territorial que favoreció la creación de

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige el párrafo donde el autor pretende disuadir al lector.

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una factorización de f(x) = x3 – x2 – 14x – 24 es f(x) = (x2 – 5x + 6)(x + 4), por lo tanto, la función tiene una raíz en

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aumentan muertes por resistencia a bacterias, alertan
Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan han evolucionado “al punto que los fármacos con los que se solía contrarrestar se han vuelto ineficaces”, explicó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.

La resistencia a los antibióticos mata a más de 700 mil al año a escala global. Pero de seguir esa tendencia en 2050 esa cifra se podría elevar a 10 millones, fallecerían más pacientes por esa causa que por cáncer y los costos por ello serían de más de 100 billones de dólares, aseveró en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP).

“No hay lugar en el mundo que se salve”, sostuvo y “casi no nos quedan antibióticos”. Medicamentos como la ampicilina o la cefalosporina van actuando menos ante bacterias que se vuelven más fuertes. Ante ese panorama, cada vez más los pacientes tendrán que ser hospitalizados, por ejemplo para el caso de infecciones urinarias.

Pero los hospitales no son lugares seguros. Es “inevitable” que en los nosocomios se contraigan otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, agregó Miguel Lombera González, presidente de la SMSP.

En suma, “los antibióticos están haciendo más mal que bien”, insistió Eisenstein, pues además barren con bacterias que tenemos en el cuerpo y que son necesarias. Tenemos 10 veces más microbios que células, apuntó. Desarrollar un medicamento como esos tarda más de 10 años y puede llegar a costar más de 1.7 billones de dólares.

Tras lamentar que no haya organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desincentivar el uso de antibióticos, indicó que es indispensable que los médicos realicen un buen y rápido diagnóstico para saber si el paciente lo necesita o no, mientras que la sociedad “no debe creer que lo mejor es que se los receten”.

Juárez, B. (2016). La Jornada.

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En las zonas de baja precipitación, el agua para el riego agrícola se obtiene de

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En algunos textos periodísticos como la nota informativa y la crónica predomina la lengua en su función

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una reacción en cadena se refiere a

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ordena los siguientes elementos en forma creciente respecto a su energía de ionización.

I.    Flúor.
II.   Litio.
III.  Carbono.
IV.  Berilio.
V.   Neón.

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para detectar radiación a partir  de iones?

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la función principal de las enzimas?

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los raros ¿Por qué importa Sinatra?
Cuando escuchamos el nombre de Sinatra pensamos en un crooner, en el temperamento feroz, la violencia etílica, la mafia, el apoyo incondicional a presidentes de la derecha y la izquierda, la respetabilidad de la vida pública y el desastre de la vida privada (lo público y lo privado mezclados en una desconcertante ambigüedad) y, sobre todo, el ascenso y la caída; la soledad pese al éxito. No en balde el libro favorito de Sinatra era El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, esa novela cuyo personaje era el más representativo de la oscuridad de nuestros vecinos del norte.

Sinatra creció con la prohibición, la ley más tonta según él porque es la que crea a la mafia y no al revés. De los cuatro a los 18 años oyó en la cocina de su casa todas las razones que había para infringir la ley, una ley que se percibía como injusta. La mayoría de los prohibicionistas también avalaban restricciones severas contra la inmigración (algunas como las que estaban contra asiáticos, que eran puramente racistas) que sólo buscaban aislarlos, enjaularlos. Inmigrantes –como el caso de los italoamericanos– que acababan de luchar en la Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra, que sufrieron un reclutamiento obligatorio y que ahora se sentían engañados. La prohibición (el “Noble Experimento”) fracasó. Según datos de Pete Hamill, había cinco mil bares antes de la prohibición; con la prohibición creció a 32 mil cantinas ilegales.

Según Sinatra, “todos estaban en la transa… Sabíamos que la policía transaba… pero también creíamos que los curas transaban, los maestros, el tipo de la ventanilla de licencias matrimoniales, todo el mundo. Creíamos que si Dios venía a Nueva Jersey, él también se formaría para recibir su sobre”. Sinatra representa también los modos de americanizar el crimen. De usar las relaciones para ir en contra de la ley, de ser un proscrito. Es un self–made man. Y construye un arquetipo: el tierno tipo rudo, el modelo de masculinidad estadounidense del siglo XX.

Su éxito arrollador tuvo que ver con un factor histórico: la guerra. Estados Unidos participaba en la Segunda Guerra Mundial, los hombres se habían ido al frente y las mujeres que se quedaron trabajaban en las fábricas de armamento y uniformes y ganaban sueldos que nunca antes habían soñado; sueldos que les permitían ir a clubes nocturnos a oír al hombre que cantaba sobre la soledad del amor y su añoranza. Las mujeres fueron su público incondicional y masivo. Fue el primer cantante ante el que desmorecieron las fanáticas.

Ahondar en las muchas caras de Sinatra habla también de la ambigüedad moral de Estados Unidos. Y al hacerlo, Hamill retrata la manera en que inscribe la historia de un país en la de un individuo.

Rosa Beltrán 

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige el párrafo que esté redactado de manera correcta.