Saltar al contenido

Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Examen Simulacro UNAM área 3 Ciencias Sociales

Contesta el examen simulacro UNAM 2024 área 3, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS SOCIALES.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2024 área 3, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 3

Examen Simulación UNAM 2024 Área 3
Examen Simulación UNAM 2024 Área 3

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2024 área 3

Prueba Simulacro Examen UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Carreras del Área 3 Ciencias Sociales

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Desarrollo Sostenible

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2024 área 3

Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3
Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 3.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2024

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2024

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2024

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2024

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2024

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2024

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2024

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2024

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulacro Área 3 UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador área 3 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 3 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 3

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2024 de Área 3 Ciencias Sociales

Respuestas Examen Simulador Área 3 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 3 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 3 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
4 votos, 4.8 media
12

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 3 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son los países más poblados del continente americano?

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Material energético que se forma de restos fósiles, durante su explotación y transporte puede producir marea negra.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica el enunciado en el que la lengua está usada en su función poética.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

En los Tratados de la Soledad, los gobiernos intervencionistas (Francia, España e Inglaterra) se comprometían a

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La componente perpendicular del campo magnético externo a través de una bobina de 10 espiras y un radio de 5 cm cambia de 0 a 20 T en 3 segundos; la resistencia de la bobina es 2 por lo que la corriente inducida vale −0.26 A. Si la componente perpendicular del campo magnético externo cambia de 0 a 40 T en 3 segundos, el nuevo valor de la corriente inducida será

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Raúl, su hermano y su padre tienen muy desarrolladas las vellosidades de las orejas (hipertricosis) y, según cuenta su padre, su bisabuelo también. De acuerdo con lo anterior, la hipertricosis en las orejas es producida por un gen

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿A qué imperio colonizador corresponde el territorio señalado en el siguiente mapa?

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un campo magnético se produce por

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Montañas que sirven de límite entre Europa y Asia.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aumentan muertes por resistencia a bacterias, alertan
Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan han evolucionado «al punto que los fármacos con los que se solía contrarrestar se han vuelto ineficaces», explicó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.

La resistencia a los antibióticos mata a más de 700 mil al año a escala global. Pero de seguir esa tendencia en 2050 esa cifra se podría elevar a 10 millones, fallecerían más pacientes por esa causa que por cáncer y los costos por ello serían de más de 100 billones de dólares, aseveró en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP).

«No hay lugar en el mundo que se salve», sostuvo y «casi no nos quedan antibióticos». Medicamentos como la ampicilina o la cefalosporina van actuando menos ante bacterias que se vuelven más fuertes. Ante ese panorama, cada vez más los pacientes tendrán que ser hospitalizados, por ejemplo para el caso de infecciones urinarias.

Pero los hospitales no son lugares seguros. Es «inevitable» que en los nosocomios se contraigan otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, agregó Miguel Lombera González, presidente de la SMSP.

En suma, «los antibióticos están haciendo más mal que bien», insistió Eisenstein, pues además barren con bacterias que tenemos en el cuerpo y que son necesarias. Tenemos 10 veces más microbios que células, apuntó. Desarrollar un medicamento como esos tarda más de 10 años y puede llegar a costar más de 1.7 billones de dólares.

Tras lamentar que no haya organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desincentivar el uso de antibióticos, indicó que es indispensable que los médicos realicen un buen y rápido diagnóstico para saber si el paciente lo necesita o no, mientras que la sociedad «no debe creer que lo mejor es que se los receten».

Juárez, B. (2016). La Jornada.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que complete correctamente el siguiente enunciado.

Is_ael atribuyó el en_edo a un e_or de Roberto.

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con base en las reglas de puntuación, completa el siguiente fragmento.

El arte nazi es un tabú en Alemania_ pero en esta muestra se trata de forma crítica e incluso se cuestiona su valor artístico_ pues las obras que se exhiben_ aparentemente inofensivas_ no reflejan la cruel realidad de la época _ millones de personas muertas en la guerra y en el Holocausto_ unos hechos que nunca deberían de ser olvidados_

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las funciones de la lengua que se utilizan predominantemente en el artículo de opinión son

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es un proceso común a todas las células tanto eucariontes como procariontes.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En las costas de Guerrero se produce un contacto entre las placas tectónicas Norteamericana y de Cocos, fenómeno denominado

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona la función que diferencian a la mitosis de la meiosis.

Fases
I.  Mitosis
II. Meiosis

Funciones
a. Se generan células haploides.
b. Los cromosomas se aparean y se entrecruzan.
c. Se generan células diploides.
d. Durante el proceso, se generan cromosomas tetraploides.
e. Es el proceso por el cual las células somáticas se reproducen.

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica las causas y consecuencias de la Independencia de la Nueva España.

I.  Causas.
II. Consecuencias.

Acontecimientos
a. El sentimiento nacionalista criollo.
b. La instalación de una regencia.
c. La actividad política de las logias masónicas.
d. Las ideas de la Ilustración enseñadas por los jesuitas en las escuelas.
e. El motín Iturbidista.
f.  Las prohibiciones, estancos y latifundios.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Documento que reconoció la soberanía e independencia de la Nueva España y ofreció el trono a Fernando VII.

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los fertilizantes desempeñan el papel más importante en el ciclo elemental del

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la causa externa que provocó la Independencia de Hispanoamérica.

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con el fin de disminuir el poder del virrey, la dinastía de los Borbones impuso una reforma administrativo–territorial que favoreció la creación de

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Máximo representante novohispano del Barroco colonial que destacó en la escritura del siglo XVII.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tragedia

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mi marido no pide disculpas
Frank Underwood es un congresista ambicioso que busca el ascenso en la Casa Blanca. Él y su esposa Claire tienen los papeles estelares, inscritos en el mapa de lo siniestro que tanto éxito ha tenido dentro del boom de programas seriados. El personaje de Claire ha sido cuestionado ante la duda de si es feminista o sólo la encarnación de la misoginia limitada al horizonte de ambición del congresista demócrata Frank Underwood. Su crueldad se puede observar desde el primer capítulo donde sostiene un diálogo con su esposo:

Francis: Estoy furioso.

Claire: ¿Y dónde está la furia? No la veo.

Francis: ¿Qué quieres que haga? ¿Que grite? ¿Que haga una escena?

Claire: Quiero más de lo que veo. Eres mejor que esto.

Francis: Lo siento, Claire.

Claire: No aceptaré eso.

Francis: ¿Qué cosa?

Claire: Las disculpas. Mi marido no se disculpa, ni siquiera conmigo.

A partir de este diálogo, el espectador puede darse idea del tipo de matrimonio de los Underwood. Se trata de la esposa de un político con una trayectoria profesional propia pero ligada a la del demócrata. La belleza y sensualidad de Claire no son sus únicas armas, pues es una mujer inteligente, manipuladora, elegante y encantadora, ambiciosa y leal. No permite que los problemas ordinarios, como la infidelidad, socaven su matrimonio, pero sí aprovecha los problemas afectivos de otros para generar intriga.

En la red de manipulación que ambos personajes entretejen, lo más interesante no son las víctimas que van dejando al lado del camino, sino cómo eliminan a quienes entorpecen su ascenso. Como los periodistas en la esfera de poder que son retratados como parásitos en torno a la actividad política. Por esta misma razón, son personajes cínicos, despreciables, pero útiles.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El imperio de Maximiliano de Habsburgo se caracterizó por

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Logia masónica que se instaló en México a principios del siglo XIX, con el apoyo de Joel Roberts Poinsett.

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

Juntos ________ ________ una ________ de plantas medicinales.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las leyes proclamadas por el gobierno liberal de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma, decretó la

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ética y psicoanálisis.

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Completa el siguiente párrafo con las secuencias que integran un texto narrativo.

La parte del texto narrativo llamada ________ corresponde a la presentación de hechos o situaciones; la siguiente, denominada ________, muestra los hechos contados; y la parte final, conocida como ________, ofrece el cierre del texto.

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción con la ortografía correcta para completar el enunciado.

Se le ________ un ________ y ________ se lo lleva un ________.

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Inventario

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tragedia

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto y señala el propósito fundamental de la noticia.

El Taller Infantil de Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Artes Plásticas celebra el Día del Niño y los festejos de sus 20 años de vida con una muestra de los niños y niñas del taller, que exhibe hasta fines de este mes, en el Museo Nacional de Culturas Populares.

Breviario. En Gaceta UNAM, 3 de mayo de 2004.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La entrada o lead debe captar el interés del lector e informarle sobre lo más relevante del acontecimiento con exactitud y claridad. La definición anterior se refiere a la estructura de la

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué consecuencia directa tiene sobre el ser humano y otras especies el adelgazamiento de la capa media de ozono de la estratosfera?

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La promoción de la razón, la igualdad y la libertad representan las principales características ideológicas

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la causa del aumento o disminución del número de cromosomas en las células sexuales.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mi marido no pide disculpas
Frank Underwood es un congresista ambicioso que busca el ascenso en la Casa Blanca. Él y su esposa Claire tienen los papeles estelares, inscritos en el mapa de lo siniestro que tanto éxito ha tenido dentro del boom de programas seriados. El personaje de Claire ha sido cuestionado ante la duda de si es feminista o sólo la encarnación de la misoginia limitada al horizonte de ambición del congresista demócrata Frank Underwood. Su crueldad se puede observar desde el primer capítulo donde sostiene un diálogo con su esposo:

Francis: Estoy furioso.

Claire: ¿Y dónde está la furia? No la veo.

Francis: ¿Qué quieres que haga? ¿Que grite? ¿Que haga una escena?

Claire: Quiero más de lo que veo. Eres mejor que esto.

Francis: Lo siento, Claire.

Claire: No aceptaré eso.

Francis: ¿Qué cosa?

Claire: Las disculpas. Mi marido no se disculpa, ni siquiera conmigo.

A partir de este diálogo, el espectador puede darse idea del tipo de matrimonio de los Underwood. Se trata de la esposa de un político con una trayectoria profesional propia pero ligada a la del demócrata. La belleza y sensualidad de Claire no son sus únicas armas, pues es una mujer inteligente, manipuladora, elegante y encantadora, ambiciosa y leal. No permite que los problemas ordinarios, como la infidelidad, socaven su matrimonio, pero sí aprovecha los problemas afectivos de otros para generar intriga.

En la red de manipulación que ambos personajes entretejen, lo más interesante no son las víctimas que van dejando al lado del camino, sino cómo eliminan a quienes entorpecen su ascenso. Como los periodistas en la esfera de poder que son retratados como parásitos en torno a la actividad política. Por esta misma razón, son personajes cínicos, despreciables, pero útiles.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué se produce cuando el petróleo se derrama y contamina?

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las guerras entre Austria y Prusia, ________ y ________ hicieron posible la unificación de Alemania.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica una función de los carbohidratos en los organismos vivos.

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las causas internas de la Revolución Francesa.

I.   El movimiento ilustrado contra las monarquías absolutistas.
II.  La composición social de la población francesa en tres Estados.
III. La Independencia de las Trece Colonias.
IV. El aumento demográfico y la hambruna generalizada.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para optimizar la producción minera, los Borbones crearon el

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Gustavo Flaubert y Benito Pérez Galdós son escritores del siglo XIX representativos de la corriente literaria conocida como

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

El resultado de la división meiótica, son células

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona la opción que refleja el orden lógico en que debe redactarse el párrafo.

I. Como vemos, el Liberalismo como movimiento ideológico está vinculado en su desarrollo con el de la Ilustración y aborda dos temáticas fundamentales:
II. El cambio del pensamiento humano, provocado por las ideas de la Ilustración, daría paso a la formación de una nueva doctrina filosófica llamada liberalismo.
III. El liberalismo político, que establece la libertad política, sustento indispensable para la democracia, y el liberalismo económico que proclama la libertad económica, amparada en el Laissez faire–laissez passer (Dejar hacer–dejar pasar).
IV. Tal poder, finalmente quedaría en sus manos, aprovechando ese largo proceso de revoluciones sociales que sucedieron en Europa y América, en los últimos años del siglo XVIII, y que fue capaz de extenderse hasta el siguiente siglo de una manera importante.
V. Aunque esta doctrina postula y defiende la aplicación de la libertad en la sociedad, también es el sustento ideológico de una burguesía que se encuentra en claro proceso de expansión económica e interesada en obtener el poder político.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En torno a un cable por el que circula una corriente eléctrica además de generarse campos eléctricos, ¿qué otros tipos de campos se generan?

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los lípidos se encuentran en alimentos como

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tratado convenido entre Estados Unidos de América y el gobierno de Benito Juárez con el propósito de garantizar el apoyo económico y militar de aquel país, durante el conflicto armado.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

De los siguientes procesos, selecciona cuál es común a todas las células (tanto eucariontes como procariontes).

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las palabras correctas para completar el siguiente enunciado.

Para el reo, esa ________ ________ como una ________.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las planicies favorecen la construcción de

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Si se conectan en paralelo 8 condensadores de capacitancia 3 F, ¿cuál es la capacitancia equivalente del sistema?

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Fueron factores que posibilitaron la aparición de grandes imperios coloniales a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

I.    El descubrimiento de nuevos materiales.
II.   Los avances de la tecnología.
III.  La ambición de los capitalistas.
IV.  La invención del automóvil.
V.   El desarrollo industrial europeo.
VI.  El descubrimiento de rutas marítimas.
VII. La utilización del aeroplano.

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ordena cronológicamente las cuatro etapas del desarrollo embrionario que siguen a la fecundación del óvulo.

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aristófanes y Terencio escribieron numerosos textos dramáticos que ponen en escena personajes del pueblo y suelen terminar con un final feliz. A este género se le conoce como

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El establecimiento de la ________ y el ________ representan los acontecimientos causales del movimiento de la Independencia de las Trece Colonias.

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La reproducción es un ________ todas las células, tanto procariontes como eucariontes.

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

La cocinera me ________ ________ unos ________ con salsa picante y cebolla.

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El principal componente de la lluvia ácida son los óxidos provenientes del

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala la propuesta de los fisiócratas.

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La métrica de los versos en un poema es el resultado de la

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala algunas de las ideas principales del pensamiento político y económico liberal del siglo XIX.

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La función de la noticia en el texto periodístico consiste en

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

México se ha caracterizado como uno de los principales productores de plata en el mundo, es por ello que las entidades federativas con mayor extracción y transformación de este mineral son

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Don Joaquín poseía la casa más grande de Ixtepec; sus patios y jardines ocupaban casi dos manzanas. El primer jardín sembrado de árboles copudos se defendía del cielo con un follaje sombrío. Ningún ruido llegaba a ese lugar situado en el centro de la casa y cercado por corredores, muros y tejados. Lo cruzaban caminos de piedra bordeados de helechos gigantes crecidos al amparo de la sombra. A la derecha un pabellón de cuatro habitaciones abría su salón a este jardín llamado «el jardín de los helechos». Las ventanas de las habitaciones daban al jardín de atrás llamado «el jardín de los animalitos». Los muros del salón pintados al óleo eran una prolongación del parque: infinidad de bosquecillos en penumbra atravesados por cazadores de chaquetilla roja y cuernos de caza al cinto perseguían a los siervos y a los conejos que huían entre los arbustos y las matas.

Los recuerdos del porvenir en Elena Garro.

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Era, ciertamente un olor distinto al del jardín. Este era un olor más angustioso, más específico que ese confundido olor de las flores desiguales. Un olor que siempre, después de conocido, relacionó con los cadáveres. Era el olor glacial y exuberante que le dejó el aldehído fórmico de los anfiteatros.

La otra costilla de la muerte, Ojos de perro azul en Gabriel García Márquez.

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la función predominante en una noticia.

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un ________ está constituido por las cromátidas y el centrómero.

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El ADN, la molécula que contiene la información genética, se encuentra en las macromoléculas naturales denominadas

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que complete correctamente el siguiente enunciado.

_eguramente _uan _ablo lee la _iblia a diario.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Etapa de la guerra de Independencia de la Nueva España que se caracteriza por la participación de una agrupación con escaso armamento, sin conocimientos militares, ni propósitos sociales definidos.

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿En qué región natural se desarrollan las xerófitas?

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La radiación electromagnética se produce por

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las principales causas del adelgazamiento de la capa de ozono es el uso de ________ , y ante ello, una de sus consecuencias directas es la ________ .

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El enlace peptídico es aquel que se forma entre

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la región del Bajío surgieron las primeras rebeliones de Nueva España, debido a

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

A un individuo que posee alelos idénticos para un carácter se le conoce como

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

117 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Excusa utilizada por Estados Unidos de América para declararle la guerra a México en 1846.

118 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es el nombre de las ondas que pueden viajar en el vacío porque están formadas por la combinación de campos eléctricos y magnéticos variables.

119 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

120 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El atraso económico del país entre 1821 y 1855 se debió a la

Your score is

La puntuación media es 29%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

Exámenes Simulacro de otras Áreas

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en alguna otra área de conocimiento, responde los siguientes Exámenes de simulación de las demás áreas de estudio.

Es importante que recuerdes que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las materias que te mencionamos anteriormente, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando primero examen simulación por materia.

Respuestas Examen UNAM 2024 Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 1, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

Descargar Examen Simulador de área 2 UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Por el contrario, si la carrera que deseas estudiar pertenece a las Humanidades y de las Artes, también cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de estudio y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM