Saltar al contenido
ManualesDeTodo.Net

Examen Simulacro UNAM 2023 área 3 Ciencias Sociales

Examen Simulacro UNAM área 3 Ciencias Sociales

Contesta el examen simulacro UNAM 2023 área 3, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS SOCIALES.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2023 área 3, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 3

Examen Simulación UNAM 2023 Área 3
Examen Simulación UNAM 2023 Área 3

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2023 área 3

Prueba Simulacro Examen UNAM 2023 área 3 de las Ciencias Sociales
Carreras del Área 3 Ciencias Sociales

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Desarrollo Sostenible

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2023 área 3

Prueba Simulación UNAM 2023 Área 3
Prueba Simulación UNAM 2023 Área 3

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 3.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2023 área 3 Ciencias Sociales

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2023

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2023

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2023

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2023

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2023

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2023

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2023

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2023

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2023

Concejos para Responder el Examen Simulacro Área 3 UNAM 2023

Consejos para Responder el Examen Simulador área 3 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 3 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2023 área 3 de las Ciencias Sociales
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 3

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2023 de Área 3 Ciencias Sociales

Respuestas Examen Simulador Área 3 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 3 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 3 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 promedio
2

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 3 2023 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

A diferencia del socialismo utópico y científico, que buscaban la igualdad social, el ________ promovía la desaparición del Estado para lograrlo.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Caminante no hay camino

Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace camino,
y al volver la vista atrás,
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino,
sino estelas en la mar.

Antonio Machado

I.   Por sus características, el texto anterior corresponde al género lírico.
II.  El poema leído es, por sus características es un texto del género épico.
III. El metro que prefiere el poeta es el octosílabo.
IV. El camino es una metáfora de la trayectoria humana.
V.  Antonio Machado usa en los versos pares la rima asonante.
VI. La repetición de la palabra camino es una hipérbole.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

El tam_or _lanco en_ía sua_es sonidos.

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aumentan muertes por resistencia a bacterias, alertan
Las infecciones son la segunda causa de muerte en el mundo y los microbios que las provocan han evolucionado “al punto que los fármacos con los que se solía contrarrestar se han vuelto ineficaces”, explicó en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México.

La resistencia a los antibióticos mata a más de 700 mil al año a escala global. Pero de seguir esa tendencia en 2050 esa cifra se podría elevar a 10 millones, fallecerían más pacientes por esa causa que por cáncer y los costos por ello serían de más de 100 billones de dólares, aseveró en el evento organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP).

“No hay lugar en el mundo que se salve”, sostuvo y “casi no nos quedan antibióticos”. Medicamentos como la ampicilina o la cefalosporina van actuando menos ante bacterias que se vuelven más fuertes. Ante ese panorama, cada vez más los pacientes tendrán que ser hospitalizados, por ejemplo para el caso de infecciones urinarias.

Pero los hospitales no son lugares seguros. Es “inevitable” que en los nosocomios se contraigan otras infecciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes, agregó Miguel Lombera González, presidente de la SMSP.

En suma, “los antibióticos están haciendo más mal que bien”, insistió Eisenstein, pues además barren con bacterias que tenemos en el cuerpo y que son necesarias. Tenemos 10 veces más microbios que células, apuntó. Desarrollar un medicamento como esos tarda más de 10 años y puede llegar a costar más de 1.7 billones de dólares.

Tras lamentar que no haya organizaciones de la sociedad civil enfocadas en desincentivar el uso de antibióticos, indicó que es indispensable que los médicos realicen un buen y rápido diagnóstico para saber si el paciente lo necesita o no, mientras que la sociedad “no debe creer que lo mejor es que se los receten”.

Juárez, B. (2016). La Jornada.

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las culturas con las ciudades donde se desarrollaron.

Culturas
I.  Maya.
II. Olmeca.

Ciudades
a. La Venta.
b. Copán.
c. Tikal.
d. Tulum.
e. Tres Zapotes.

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona cada causa con su consecuencia en la alteración de regiones naturales, resultado de las diferentes actividades humanas.

Causas

I.   Desviación de ríos hacia el mar Aral para ampliar zonas de cultivo.
II.  Tala y quema del bosque amazónico para obtener suelos fértiles.
III. Aumento en la industria de países asiáticos en zonas antes cultivables.


Consecuencias

a. Erosión del suelo y poca retención de agua.
b. Importación de productos primarios.
c. Aumento de la salinidad y aparición de extensos desiertos.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las fases de la mitosis con sus características.

Fases

I.   Profase.
II.  Metafase.
III. Anafase.
IV. Telofase.


Características

a. Los cromosomas se descondensan.
b. Los cromosomas están dispuestos en la placa ecuatorial.
c. Se separan las cromátides hermanas.
d. La envoltura nuclear se fragmenta.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿A qué se debe la eliminación de minerales del suelo que requieren las plantas para su crecimiento y provoca la disminución en la capacidad de absorción de las raíces?

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Fase del ciclo hidrológico que influye directamente en la erosión fluvial.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es considerada una causa interna de la Independencia de la Nueva España.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál puede ser el motivo de que el agua con detergente sea un limpiador eficiente para cortar la grasa?

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

El lugar geométrico de todos los puntos en el plano que equidistan  u unidades del punto P = (h, k) es una

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para la siguiente reacción 3C2H2(g)  C6H6(l) con un ΔG = 502.7 kJ, se dice que el proceso es

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Determina las coordenadas del punto medio del segmento de recta cuyos puntos extremos son A (7, 12) y B (21, –4).

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son consideradas las principales consecuencias de la Revolución Industrial.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los principales movimientos obreros y sociales de finales del siglo XIX y principios del siglo XX son

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Era, ciertamente un olor distinto al del jardín. Este era un olor más angustioso, más específico que ese confundido olor de las flores desiguales. Un olor que siempre, después de conocido, relacionó con los cadáveres. Era el olor glacial y exuberante que le dejó el aldehído fórmico de los anfiteatros.

La otra costilla de la muerte, Ojos de perro azul en Gabriel García Márquez.

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Completa el siguiente párrafo con las secuencias que integran un texto narrativo.

La parte del texto narrativo llamada ________ corresponde a la presentación de hechos o situaciones; la siguiente, denominada ________, muestra los hechos contados; y la parte final, conocida como ________, ofrece el cierre del texto.

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

El área A1 de entrada de una tubería es la mitad del área A2 de la salida; considerando que la masa que entra es la misma que sale de la tubería. La velocidad VS de salida es ________ que la velocidad Ve de entrada.

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto.

Rimas y leyendas

Saeta que voladora
cruza arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavará;

Gustavo Adolfo Bécquer.


Los encabalgamientos presentes en los versos anteriores afectan

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principal sistema fluvial que comunica al Atlántico con el interior de América del Norte.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las consecuencias de la sobreexplotación de los mantos freáticos es

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas, especialmente aquel que dice: “Donde una puerta se cierra, otra se abre.”

Don Quijote de la Mancha en Miguel de Cervantes Saavedra.

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la estructura del ARN?

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

En las leyes que promulgó Miguel Hidalgo en Guadalajara, se decretaba la

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En torno a un cable por el que circula una corriente eléctrica además de generarse campos eléctricos, ¿qué otros tipos de campos se generan?

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Personajes que contribuyeron a la unificación alemana e italiana, respectivamente.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son los componentes estructurales de los cromosomas?

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Entre los hombres Querefón, hay muchas artes, cuyo descubrimiento se debe a la experiencia; porque la experiencia hace que nuestra vida marche según las reglas del arte, y la inexperiencia que marche al azar. Los unos están versados en un arte, los otros en otro, cada cual a su manera, las mejores artes son el patrimonio de los mejores artistas. Gorgias es de este número, y el arte que él posee es el más precioso de todos.

Gorgias o de la retórica, Diálogos en Platón.

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la estructura de la nota informativa, la última parte recibe el nombre de

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De las siguientes opciones elige la que contenga las palabras con la ortografía correcta.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La corriente fría de Humboldt favorece los bancos de ________, fundamental para la economía peruana y chilena.

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las consecuencias de la intervención de Estados Unidos en México fue la

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que es sinónimo de la palabra en mayúsculas.

TREN

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De los siguientes enunciados con variantes ortográficas elige la opción que tiene la ortografía correcta.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Acción de carácter cultural efectuada durante el periodo de la República Restaurada.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La pérdida de los territorios en 1836 de ________, en 1848 de ________, ________, ________ y en 1851 de ________ fue resultado de las invasiones norteamericanas en el siglo XIX, derivadas de la deuda externa y de los conflictos políticos con Estados Unidos.

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que presenta una pareja de palabras homófonas semejante a la del siguiente ejemplo.

ASNOS – HAZNOS

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando un campo eléctrico y magnético variable viajan entrelazados y perpendiculares uno del otro, se les nombra

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El enlace peptídico se forma por la unión del grupo ________ de un aminoácido con el grupo ________ de otro aminoácido.

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la causa del aumento o disminución del número de cromosomas en las células sexuales.

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

El desfase en radianes de f(x) = 6 sen (x − 2) con respecto a  f(x) = sen x es

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención lo siguiente  y selecciona qué tipo de texto es.

La verdadera riqueza

En tiempos remotos estaba el sabio Sanatan rezando su rosario junto al Ganges cuando llegó a él un brahmán harapiento y le dijo:

– ¡Una limosna para este pobre!

– He dado todo lo que tenía –le respondió Sanatan–; lo único que me queda es mi platillo.

– Pues mi Dios Shiva me ha visitado en sueños y me ordenó que viniera – dijo el brahmán.

Sanatan recordó de pronto que hacía algún tiempo que había encontrado una piedra preciosa entre los guijarros y que la había escondido en la arena por si alguien la necesitaba.

Le dijo al brahmán dónde estaba la piedra, y él la desenterró pensativo. Luego, el joven brahmán se sentó en el suelo y meditó hasta que el sol dejó de juguetear entre los árboles y los pastores regresaron cansados con los ganados a sus hogares.

Entonces el brahmán se levantó, se fue despacio hasta Sanatan y le dijo:

– Maestro, lo que quiero es un pedacito de esa riqueza que desprecia todas las riquezas del mundo.

Y echó la piedra preciosa al agua.

Rabindranath Tagore

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En México, el suicidio representa la cuarta causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años de edad, aunque también se presenta en niños mayores de ocho años. Los principales motivos que inducen al hecho son depresión, estrés, pobreza, desempleo y falta de comunicación con los padres.

Suicidio, cuarta causa de muerte entre adolescentes. En Gaceta UNAM, 3 de mayo de 2004.

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles fueron las consecuencias más importantes de la Revolución Francesa?

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué corriente historiográfica clasifica los periodos de la historia de acuerdo al desarrollo científico?

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona los postulados de las Leyes de Mendel.

I.   Principio de la uniformidad de los heterocigotos de la primera generación filial.
II.  Ley de la herencia ligada al cromosoma X.
III. Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial.
IV. Ley de la herencia influida y limitada por el sexo.

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Según datos del censo del año 2000, ¿Cuáles son los 3 estados de la República Mexicana con menor número de habitantes?

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las palabras en letras mayúsculas son homófonas. De los pares de palabras que se presentan a continuación, elige la otra pareja homófona.

CASA – CAZA

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

El mayor porcentaje de población se encuentra en zonas ________ y ________ .

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Género literario en el que un poeta narra hazañas heroicas y hechos gloriosos.

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es una de las garantías individuales establecidas en el decreto constitucional de 1857.

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tanto la virtud como el vicio están en nuestro poder. En efecto, siempre que está en nuestro poder el hacer, lo está también el no hacer, y siempre que está en nuestro poder el no, lo está el sí, de modo que si está en nuestro poder el obrar cuando es bello, lo estará también cuando es vergonzoso, y si está en nuestro poder el no obrar cuando es bello, lo estará, asimismo, para no obrar cuando es vergonzoso.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El establecimiento de un Congreso para promover un gobierno nacional es una de las aportaciones políticas del proceso de Independencia de las Trece Colonias relacionada con el proceso de Independencia de

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Por medio de ________ se originan las mutaciones genéticas.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Canadá es uno de los más importantes productores de papel periódico en el mundo debido a que más del 50 % de su superficie esta cubierta por

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción con la puntuación correcta.

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Historia es la ciencia que estudia y analiza el

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Al llamar “ratón” o “mouse” al artefacto que sirve para controlar los menús de la computadora, se emplea la figura retórica conocida como

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Como fuente de campo magnético puede emplearse una corriente eléctrica debido a que

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Humanista y científico novohispano del siglo XVII que se distinguió en los campos de las matemáticas y la astronomía.

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

La relevancia de la toma de la Bastilla, radica en que 

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La reintegración de la Cámara de Senadores y la eliminación de cacicazgos caracterizaron al gobierno de

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De acuerdo con la relación de analogía entre las palabras en letras mayúsculas, señala la opción que presenta una relación semejante al ejemplo.

SILLA – MUEBLE

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

Los niños ________ dejado ________ de mugre en el ________.

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué característica de la literatura Contemporánea sobresale en el siguiente fragmento?

La metamorfosis

¡Dios mío! –pensó–. ¡Qué profesión tan dura he elegido! Un día sí y otro también de viaje. Los esfuerzos profesionales son mucho mayores que en el mismo almacén de la ciudad, y además se me ha endosado este ajetreo de viajar, al estar al tanto de los empalmes de tren, la comida mala y a deshora, una relación humana constantemente cambiante, nunca duradera, que jamás llega a ser cordial. ¡Que se vaya todo al diablo!

Franz Kafka

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las leyes proclamadas por el gobierno liberal de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma, decretó la

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La secuencia 5′ A–U–U–G–C–C–G–A 3′ representa al ARNm que se transcribió a partir de la cadena de ADN.

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La velocidad de una reacción bioquímica a la temperatura del cuerpo humano es un millón de veces más lenta sin la acción de una enzima que cuando está presente. ¿Qué se puede decir acerca de sus dos energías de activación, con y sin enzima?

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las revoluciones europeas de 1820, 1830, y 1848 se caracterizaron por ser

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tres consecuencias relevantes de la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica fueron la

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La evangelización de los indígenas se llevó a cabo por medio de la

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

El fenómeno natural que en la Ciudad de México se acentúa por la acción de los contaminantes atmosféricos es

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es un ejemplo de colonización francesa en el continente asiático.

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un texto surrealista se caracteriza por

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De acuerdo con la relación de analogía entre las palabras en letras mayúsculas, señala la opción que presenta una relación semejante al ejemplo.

DIENTE – ODONTOLOGÍA

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ________ es una causa que favoreció el movimiento de Independencia de México.

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Torre Eiffel pesa 8,000 toneladas; ella reposa sobre los pistones grandes de 16 prensas hidráulicas, cuyo diámetro es de 6.2 m. Cada uno de los pistones pequeños tiene un diámetro de 17.3 cm. ¿Qué fuerza se debe ejercer sobre cada uno de los pistones pequeños para elevar ligeramente la torre?

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ética y psicoanálisis.

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Secuencia cronológica de los eventos que suceden durante la mitosis.

I.   Las cromátidas se alinean en el ecuador.
II.  Los cromosomas llegan a los polos.
III. Los cromosomas duplicados se condensan.
IV. Los cromosomas se dirigen a los polos.

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sistema político caracterizado por la conservación de la soberanía estatal con leyes y autoridades propias.

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los raros ¿Por qué importa Sinatra?
Cuando escuchamos el nombre de Sinatra pensamos en un crooner, en el temperamento feroz, la violencia etílica, la mafia, el apoyo incondicional a presidentes de la derecha y la