Saltar al contenido

Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Examen Simulacro UNAM área 3 Ciencias Sociales

Contesta el examen simulacro UNAM 2024 área 3, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS SOCIALES.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2024 área 3, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 3

Examen Simulación UNAM 2024 Área 3
Examen Simulación UNAM 2024 Área 3

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2024 área 3

Prueba Simulacro Examen UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Carreras del Área 3 Ciencias Sociales

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Desarrollo Sostenible

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2024 área 3

Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3
Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 3.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2024

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2024

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2024

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2024

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2024

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2024

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2024

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2024

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulacro Área 3 UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador área 3 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 3 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 3

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2024 de Área 3 Ciencias Sociales

Respuestas Examen Simulador Área 3 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 3 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 3 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
4 votos, 4.8 media
34

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 3 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La coherencia, la adecuación y la cohesión son

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En algunos textos periodísticos como la nota informativa y la crónica predomina la lengua en su función

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

A los 0° de latitud, los vientos alisios producen abundantes lluvias, dando lugar a la región natural denominada

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El comercio nacional entre 1821 y 1855, se caracterizó por

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica el enunciado en el que la lengua está usada en su función poética.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la obra dramática que se caracteriza por ser extensa y cómica, cuyos personajes suelen proceder del pueblo llano y con un final feliz.

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mediante una bobina y un imán es posible convertir energía mecánica en energía eléctrica. Un galvanómetro conectado a la bobina registrará una corriente eléctrica siempre y cuando

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Todos los puntos situados a la misma distancia del punto C forman el lugar geométrico conocido como

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El ________ es uno de los gases causantes del ________ que promueven el calentamiento de la atmósfera terrestre.

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Reforma territorial de carácter defensivo militar fomentada por los Borbones.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El aumento de la productividad durante la Segunda Revolución Industrial dependía del uso de nuevos

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Corriente literaria que se caracterizó por la descripción minuciosa de personajes y costumbres e imitación de la naturaleza por medio de la observación impersonal y objetiva de sus autores.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El invento que simboliza de manera determinante los avances logrados durante la Segunda Revolución Industrial, es

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Si se conectan en paralelo 8 condensadores de capacitancia 3 F, ¿cuál es la capacitancia equivalente del sistema?

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una idea liberal que influyó en el estallido de la Independencia de la Nueva España fue

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sobre el pistón pequeño de una prensa hidráulica, cuya sección transversal tiene 0.200 m2 de área, se ejerce una fuerza de 8.0 N. ¿Cuál es la magnitud del peso que tiene que ser levantado por el pistón grande, cuya sección transversal tiene 0.500 m2 de área?

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles fueron los cambios tecnológicos más importantes de la Revolución Industrial?

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado en los años recientes. Los ambientalistas sugieren que este cambio es el resultado directo de

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

Al final del cuento, la ________ y el ________ ________ las paces.

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tres consecuencias relevantes de la Independencia de las Trece Colonias de Norteamérica fueron la

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tres condensadores tienen capacitancias de 4 μF, 12 μF y 16 μF. Si se conectan en paralelo, ¿Cuál es la capacitancia equivalente?

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Ley ________, promulgada durante la Reforma, eliminó los privilegios de militares y sacerdotes.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las consecuencias inmediatas del auge capitalista fue

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mover un imán dentro de una bobina genera una corriente eléctrica a lo largo de ésta, ¿qué ley se ejemplifica con esta situación?

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee la siguiente oración y señala la opción que presenta el sujeto.

A Playa Azul iremos todos en el verano.

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En México, el camarón es una de las principales especies que se cultivan en pesquerías llamadas granjas acuícolas. La razón de su cultivo comercial se debe a

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El cambio de entalpía molar de combustión del etano es de 1560 kJ/mol ¿Cuántos Joules se liberarían en una bomba calorimétrica en la que se metieran a quemar 2g de etano?

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de las siguientes asociaciones obreras se creó bajo la guía del marxismo?

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los carbohidratos son

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las palabras correctas para completar el siguiente enunciado.

La empresa tenía una ________: ¿cancelar la importación de ________ de ________?

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿En cuál de los siguientes procesos disminuye la entropía (S)?

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las planicies favorecen la construcción de

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona las culturas con las ciudades donde se desarrollaron.

Culturas
I.  Maya.
II. Olmeca.

Ciudades
a. La Venta.
b. Copán.
c. Tikal.
d. Tulum.
e. Tres Zapotes.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tratado convenido entre Estados Unidos de América y el gobierno de Benito Juárez con el propósito de garantizar el apoyo económico y militar de aquel país, durante el conflicto armado.

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es la causa del aumento o disminución del número de cromosomas en las células sexuales.

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Don Joaquín poseía la casa más grande de Ixtepec; sus patios y jardines ocupaban casi dos manzanas. El primer jardín sembrado de árboles copudos se defendía del cielo con un follaje sombrío. Ningún ruido llegaba a ese lugar situado en el centro de la casa y cercado por corredores, muros y tejados. Lo cruzaban caminos de piedra bordeados de helechos gigantes crecidos al amparo de la sombra. A la derecha un pabellón de cuatro habitaciones abría su salón a este jardín llamado «el jardín de los helechos». Las ventanas de las habitaciones daban al jardín de atrás llamado «el jardín de los animalitos». Los muros del salón pintados al óleo eran una prolongación del parque: infinidad de bosquecillos en penumbra atravesados por cazadores de chaquetilla roja y cuernos de caza al cinto perseguían a los siervos y a los conejos que huían entre los arbustos y las matas.

Los recuerdos del porvenir en Elena Garro.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las revoluciones europeas de 1820, 1830, y 1848 se caracterizaron por ser

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la capacitancia equivalente que se obtiene de conectar en serie 4 condensadores iguales de 6 F?

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nietzsche y el individualismo rebelde.

Gonzalo Sobejano.

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica la función de las palabras en mayúscula en el siguiente enunciado.

AL FINAL el palacio quedó concluido.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

El remate, el sumario y la entrada son elementos importantes de la

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

.- Es la forma de gobierno que propone una división política en estados libres y soberanos.

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El decreto de la abolición de la esclavitud, la reunión del Primer Congreso Constituyente, el brote de guerrillas y la promulgación del Plan de América Septentrional corresponden a cuatro etapas de la Independencia de

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ética y psicoanálisis.

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Estilo arquitectónico desarrollado en la Nueva España entre los siglos XVII y XVIII, cuya expresión es el pensamiento de la contrarreforma católica.

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las principales causas del adelgazamiento de la capa de ozono es el uso de ________ , y ante ello, una de sus consecuencias directas es la ________ .

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es una de las funciones de la lengua que se utiliza en el texto periodístico.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Algunas características que definen a los personajes principales son que

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El enlace peptídico se forma a través de una reacción de condensación, entre los grupos amino y ácido carboxílico, en donde se forma un grupo ________ y ________ como productos.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Factor por el cual se producen las mutaciones.

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La función del ARN mensajero es

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ________ permitió incrementar el número de tropas españolas a Hernán Cortés para realizar la conquista de México.

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las causas externas que originaron la Independencia de las Trece Colonias.

I.   Las leyes de comercio y navegación.
II.  El deseo de expansión territorial.
III. El motín del té.
IV. La Ley del Timbre.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de las siguientes aseveraciones acerca del ciclo del nitrógeno es verdadera?

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Son actividades que frecuentemente se practican en las zonas montañosas.

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

La corriente fría de ________ baña las costas de Chile y Perú, contribuye al desarrollo de la pesca en esa región y le proporciona humedad al desierto de Atacama.

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los raros ¿Por qué importa Sinatra?
Cuando escuchamos el nombre de Sinatra pensamos en un crooner, en el temperamento feroz, la violencia etílica, la mafia, el apoyo incondicional a presidentes de la derecha y la izquierda, la respetabilidad de la vida pública y el desastre de la vida privada (lo público y lo privado mezclados en una desconcertante ambigüedad) y, sobre todo, el ascenso y la caída; la soledad pese al éxito. No en balde el libro favorito de Sinatra era El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, esa novela cuyo personaje era el más representativo de la oscuridad de nuestros vecinos del norte.

Sinatra creció con la prohibición, la ley más tonta según él porque es la que crea a la mafia y no al revés. De los cuatro a los 18 años oyó en la cocina de su casa todas las razones que había para infringir la ley, una ley que se percibía como injusta. La mayoría de los prohibicionistas también avalaban restricciones severas contra la inmigración (algunas como las que estaban contra asiáticos, que eran puramente racistas) que sólo buscaban aislarlos, enjaularlos. Inmigrantes –como el caso de los italoamericanos– que acababan de luchar en la Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra, que sufrieron un reclutamiento obligatorio y que ahora se sentían engañados. La prohibición (el «Noble Experimento») fracasó. Según datos de Pete Hamill, había cinco mil bares antes de la prohibición; con la prohibición creció a 32 mil cantinas ilegales.

Según Sinatra, «todos estaban en la transa… Sabíamos que la policía transaba… pero también creíamos que los curas transaban, los maestros, el tipo de la ventanilla de licencias matrimoniales, todo el mundo. Creíamos que si Dios venía a Nueva Jersey, él también se formaría para recibir su sobre». Sinatra representa también los modos de americanizar el crimen. De usar las relaciones para ir en contra de la ley, de ser un proscrito. Es un self–made man. Y construye un arquetipo: el tierno tipo rudo, el modelo de masculinidad estadounidense del siglo XX.

Su éxito arrollador tuvo que ver con un factor histórico: la guerra. Estados Unidos participaba en la Segunda Guerra Mundial, los hombres se habían ido al frente y las mujeres que se quedaron trabajaban en las fábricas de armamento y uniformes y ganaban sueldos que nunca antes habían soñado; sueldos que les permitían ir a clubes nocturnos a oír al hombre que cantaba sobre la soledad del amor y su añoranza. Las mujeres fueron su público incondicional y masivo. Fue el primer cantante ante el que desmorecieron las fanáticas.

Ahondar en las muchas caras de Sinatra habla también de la ambigüedad moral de Estados Unidos. Y al hacerlo, Hamill retrata la manera en que inscribe la historia de un país en la de un individuo.

Rosa Beltrán 

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál de las siguientes sustancias es una vitamina?

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

.- Una causa interna de la Independencia de la Nueva España, fue que los criollos sufrían discriminación por parte de los españoles, esto generó una ideología conocida como

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las levaduras se reproducen por

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿En qué región natural se desarrollan las xerófitas?

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Sistema de cultivo construido a base de una cama hecha de fibras vegetales y lodo para colocarla sobre el agua y en ella cultivar. 

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En México, los bosques de coníferas se desarrollan en la

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que es sinónimo de la palabra en mayúsculas.

QUEMAR

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Fue una característica de la economía mexicana durante el periodo de 1821 a 1855.

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con una bobina, como parte de un circuito eléctrico, y un imán, se puede generar una corriente eléctrica si el imán

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

El síndrome de Down es una trisomía del cromosoma 21. Si el número haploide de cromosomas es n = 23, entonces en el cariotipo de un individuo afectado por este síndrome se observarán

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

En un cultivo de plantas que pueden ser altas o enanas, al cruzar entre sí plantas altas, se recobró una progenie que contenía 90 plantas altas y 30 plantas enanas, por lo que el genotipo de las plantas altas utilizadas en la cruza es

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Teoría que explica cómo se crea y modifica el relieve por procesos internos provocados por el movimiento de las placas.

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Una sorpresi_a som_ra a_rió el in_ernadero.

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tanto la virtud como el vicio están en nuestro poder. En efecto, siempre que está en nuestro poder el hacer, lo está también el no hacer, y siempre que está en nuestro poder el no, lo está el sí, de modo que si está en nuestro poder el obrar cuando es bello, lo estará también cuando es vergonzoso, y si está en nuestro poder el no obrar cuando es bello, lo estará, asimismo, para no obrar cuando es vergonzoso.

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El establecimiento de la ________ y el ________ representan los acontecimientos causales del movimiento de la Independencia de las Trece Colonias.

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para un espejo convexo la imagen siempre es

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Teoría Cromosómica es importante porque establece la ________ para explicar la transmisión de la herencia.

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

México se ha caracterizado como uno de los principales productores de plata en el mundo, es por ello que las entidades federativas con mayor extracción y transformación de este mineral son

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las palabras en letras mayúsculas son homófonas. De los pares de palabras que se presentan a continuación, elige la otra pareja homófona.

CASA – CAZA

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nietzsche y el individualismo rebelde.

Gonzalo Sobejano.

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las palabras que completan correctamente el siguiente enunciado.

La cocinera me ________ ________ unos ________ con salsa picante y cebolla.

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica las causas principales de la Revolución Francesa.

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Completa el siguiente párrafo con las secuencias que integran un texto narrativo.

La parte del texto narrativo llamada ________ corresponde a la presentación de hechos o situaciones; la siguiente, denominada ________, muestra los hechos contados; y la parte final, conocida como ________, ofrece el cierre del texto.

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los postulados de la Teoría Cromosómica es señalar que el gen

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función del lenguaje ejemplifica el siguiente texto.

Y nada importa ya que el vino de oro / rebose de tu copa cristalina, / o el agrio zumo enturbie el puro vaso… / Tú sabes las secretas galerías / del alma, los caminos de los sueños / y la tarde tranquila / donde van a morir… Allí te aguardan / las hadas silenciosas de la vida, / y hacia un jardín de eterna primavera / te llevarán un día.

No es correcto.

El texto que leíste pone énfasis en el mensaje.

Ésta es una característica de la función poética.

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

117 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

118 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una manera de producir un campo magnético es con un electroimán. ¿Qué otro campo se genera en dicho dispositivo?

119 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mi marido no pide disculpas
Frank Underwood es un congresista ambicioso que busca el ascenso en la Casa Blanca. Él y su esposa Claire tienen los papeles estelares, inscritos en el mapa de lo siniestro que tanto éxito ha tenido dentro del boom de programas seriados. El personaje de Claire ha sido cuestionado ante la duda de si es feminista o sólo la encarnación de la misoginia limitada al horizonte de ambición del congresista demócrata Frank Underwood. Su crueldad se puede observar desde el primer capítulo donde sostiene un diálogo con su esposo:

Francis: Estoy furioso.

Claire: ¿Y dónde está la furia? No la veo.

Francis: ¿Qué quieres que haga? ¿Que grite? ¿Que haga una escena?

Claire: Quiero más de lo que veo. Eres mejor que esto.

Francis: Lo siento, Claire.

Claire: No aceptaré eso.

Francis: ¿Qué cosa?

Claire: Las disculpas. Mi marido no se disculpa, ni siquiera conmigo.

A partir de este diálogo, el espectador puede darse idea del tipo de matrimonio de los Underwood. Se trata de la esposa de un político con una trayectoria profesional propia pero ligada a la del demócrata. La belleza y sensualidad de Claire no son sus únicas armas, pues es una mujer inteligente, manipuladora, elegante y encantadora, ambiciosa y leal. No permite que los problemas ordinarios, como la infidelidad, socaven su matrimonio, pero sí aprovecha los problemas afectivos de otros para generar intriga.

En la red de manipulación que ambos personajes entretejen, lo más interesante no son las víctimas que van dejando al lado del camino, sino cómo eliminan a quienes entorpecen su ascenso. Como los periodistas en la esfera de poder que son retratados como parásitos en torno a la actividad política. Por esta misma razón, son personajes cínicos, despreciables, pero útiles.

120 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Your score is

La puntuación media es 31%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

Exámenes Simulacro de otras Áreas

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en alguna otra área de conocimiento, responde los siguientes Exámenes de simulación de las demás áreas de estudio.

Es importante que recuerdes que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las materias que te mencionamos anteriormente, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando primero examen simulación por materia.

Respuestas Examen UNAM 2024 Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 1, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

Descargar Examen Simulador de área 2 UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Por el contrario, si la carrera que deseas estudiar pertenece a las Humanidades y de las Artes, también cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de estudio y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM