
Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar e integra todo el conocimiento que debes de saber sobre la materia de Matemáticas que se solicitan.
Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo, sin embargo nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNAM 2023 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.
Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto te servirá de estudio para que te prepares en la asignatura de Matemáticas.
Esperamos que con este Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023 refuerces todos tus conocimientos en esta materia. Todos los temas que la UNAM incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Matemáticas.
Pon mucha atención en en el temario de la materia ya que es información oficial de donde la UNAM se basa para crear las preguntas del examen oficial.
Temario Incluido en el Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023
Aquí conocerás todos los temas de la materia de Matemáticas que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior del UNAM 2023, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que adquirir el conocimiento de cualquier área se obtiene leyendo, analizando, razonando y dedicando tiempo para alcanzar el entendimiento.
Operaciones con números reales, complejos y expresiones algebraicas
- Números reales
- Suma y resta
- Multiplicación y división
- Raíces y potencias con exponente racional
- Números complejos
- Suma y resta
- Multiplicación
- Expresiones algebraicas
- Suma y resta
- Multiplicación y división
- Raíces y potencias con exponente racional
- Operaciones con radicales
- Números reales
Productos notables y factorización
- Binomio de Newton a+bn, n ∈N
- Teorema del residuo y del factor
- Simplificación de fracciones algebraicas
- Operaciones con fracciones algebraicas
Ecuaciones
- Ecuación, identidad y propiedades de la igualdad
- Ecuaciones de primer grado
- Ecuaciones de segundo grado
Desigualdades
- Desigualdad de primer grado en una variable y sus propiedades
Sistemas de ecuaciones
- Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
- Métodos de solución
- Sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas
- Métodos de solución (Regla de Cramer)
- Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas
Funciones algebraicas
- Dominio, contradominio y regla de correspondencia
- Rango o imagen
- Gráfica
- Implícitas y explícitas
- Crecientes y decrecientes
- Continuas y discontinuas
- Álgebra de funciones
Trigonometría
- Trigonometría básica
- Medida de un ángulo (conversión de grados a radianes y de radianes a grados)
- Razones trigonométricas
- Resolución de triángulos rectángulos
- Ley de los Senos y Ley de los Cosenos
- Resolución de triángulos oblicuángulos
- Razones trigonométricas para un ángulo en cualquier cuadrante. Fórmulas de reducción
- Funciones trigonométricas
- El círculo trigonométrico
- Funciones trigonométricas directas
- Dominio y rango
- Periodo y amplitud
- Desfasamiento
- Asíntotas de la gráfica
- Trigonometría básica
Funciones exponenciales y logarítmicas
- Dominio y rango
- Gráficas y asíntotas
Recta
- Distancia entre dos puntos
- Coordenadas de un punto que divide a un segmento de acuerdo con una razón dada
- Pendiente de una recta
- Formas de la ecuación de la recta y su gráfica
- Condiciones de paralelismo y perpendicularidad
- Distancia de un punto a una recta
- Ecuaciones de las medianas, mediatrices y alturas de un triángulo. Puntos de intersección (ortocentro, circuncentro y baricentro)
Circunferencia
- Circunferencia como lugar geométrico
- Forma ordinaria (canónica) y general de la ecuación de la circunferencia con centro en el origen
- Ecuación de la circunferencia con centro en (h, k) en las formas ordinaria y general
- Elementos de una circunferencia
Parábola
- Parábola como lugar geométrico
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la parábola cuando el vértice está en el origen y el eje focal coincide con alguno de los ejes coordenados
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la parábola cuando el vértice está en un punto cualquiera del plano y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados
- Elementos de una parábola
Elipse
- Elipse como lugar geométrico
- Relación entre los parámetros a, b y c
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la elipse con centro en el origen y eje focal sobre alguno de los ejes coordenados
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la elipse con centro fuera del origen y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados
- Elementos de una elipse
Hipérbola
- Hipérbola como lugar geométrico
- Relación entre los parámetros de la hipérbola a, b y c
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la hipérbola con centro en el origen y eje focal sobre alguno de los ejes coordenados
- Formas ordinaria y general de la ecuación de la hipérbola con centro fuera del origen y eje focal paralelo a alguno de los ejes coordenados
- Elementos de una hipérbola
Ecuación general de segundo grado
- Las cónicas
- Ecuación general de segundo grado
- Criterios para identificar a la cónica que representa una ecuación de segundo grado
- Traslación de ejes
Límites
- Concepto intuitivo
- Definición formal
- Teoremas sobre límites
- Obtención de límites
- Formas indeterminadas
- Continuidad en un punto y en un intervalo
La derivada
- Definición de derivada y sus notaciones
- Obtención de derivadas
- Regla de la cadena
- Derivada de funciones implícitas
- Derivadas sucesivas de una función
- Interpretación geométrica y física
- Ecuaciones de la tangente y de la normal a una curva
- Cálculo de velocidad y aceleración de un móvil
- Máximos y mínimos relativos de una función
- Máximos y mínimos absolutos en un intervalo cerrado
- Puntos de inflexión y de concavidad en una curva
- Problemas de la vida cotidiana
La integral
- Función integrable en un intervalo cerrado
- Teoremas que justifican las propiedades de la integral de una función
- Integral inmediata
- Tabla de fórmulas de integración
- Métodos de integración
- Integral definida y su notación
Concejos para Responder el Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023
Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Matemáticas de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.
- Tener hojas blancas para los ejercicios ( si se requiere) .
- Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
- Tener tiempo disp0nible para responder 35 reactivos.
- Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.
Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta que te resultara mas fácil responder todas los reactivos.
Contestar el Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023

Empieza a responder el Examen Simulador de Matemáticas UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcara con una equis ❌.
En algunas preguntas cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del por que esta bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomo en cuenta.
😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃
VAMOS A DELANTE
👇 👍 EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇
Exámenes Simulacro por Asignatura
Para que sigas preparándote te recomendamos que ahora respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar a la UNAM 2023.
Recuerda que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las siguientes materias, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando los siguientes exámenes simulación.

Examen Simulador de BIOLOGÍA UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de ESPAÑOL UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de FÍSICA UNAM 2023 Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de GEOGRAFÍA UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de HISTORIA DE MÉXICO UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de HISTORIA UNIVERSAL UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de LITERATURA UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de MATEMÁTICAS UNAM 2023 Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de QUÍMICA UNAM 2023 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS
Exámenes Simulacro UNAM 2023 Nivel Superior por Área de Conocimiento
Después de que te hayas evaluado con los exámenes simulacro por materia, es momento de que respondas los exámenes simulacro de acuerdo al área de conocimiento a la cual pertenezca tu carrera:
Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías
Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en esta área de conocimiento, te sugerimos realizar el siguiente examen simulacro, el cual tiene el mismo número de reactivos que el examen original que presentaras.
Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.
Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales
También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.
Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes
Cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de conocimiento y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.
Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.
También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.
Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM
- Convocatoria 2023 Admisión a Licenciatura UNAM
- Oferta Educativa dentro de la UNAM
- Planteles de Facultades y Escuelas UNAM
Búsquedas Relacionadas
respuestas Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023
aciertos examen Matemáticas 2023 UNAM
respuestas correctas examen Matemáticas UNAM nivel superior
examen online de Matemáticas UNAM superior
examenes en linea de Matemáticas UNAM licenciatura
respuesta examen de Matemáticas UNAM 2023
consultar respuestas examen de Matemáticas UNAM
saber respuestas examen Matemáticas UNAM 2023
conocer respuestas examen de Matemáticas UNAM 2023
respuestas para Examen Simulador de Matemáticas UNAM 2023
respuestas correctas del examen de Matemáticas UNAM
saber respuestas del examen de Matemáticas
consultar respuestas para examen de Matemáticas UNAM nivel licenciatura
examen con respuesta para Matemáticas UNAM 2023
conocer las respuestas de Matemáticas UNAM
examen contestado de Matemáticas UNAM 2023
responder examen de Matemáticas UNAM 2023