Saltar al contenido

Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Examen Simulacro UNAM área 3 Ciencias Sociales

Contesta el examen simulacro UNAM 2024 área 3, diseñado especialmente con reactivos originales que se incluyen en la prueba oficial para entrar a la UNAM y estudiar una carrera del área CIENCIAS SOCIALES.

Este examen simulación te será de gran ayuda para prepararte de manera efectiva para el examen de admisión y para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías encontrar en el día de la prueba.

Con este examen simulacro UNAM 2024 área 3, podrás evaluar tus conocimientos, identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, y así enfocar mejor tu estudio para lograr el resultado que deseas en el examen. No te pierdas esta oportunidad de mejorar tu preparación y aumentar tus posibilidades de ingresar a la UNAM y totalmente ¡GRATIS!

Índice de Contenido

Ventajas de contestar este Examen Simulacro de la UNAM área 3

Examen Simulación UNAM 2024 Área 3
Examen Simulación UNAM 2024 Área 3

Si estás planeando presentarte a la convocatoria de ingreso a la UNAM, es importante que te prepares de la mejor manera posible. Una excelente opción es utilizar un examen simulacro de la UNAM para familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que puedes esperar en el examen real.

La ventaja de emplear un examen simulacro es que te permite practicar y afinar tus habilidades de resolución de problemas y gestión del tiempo. Además, te da la oportunidad de identificar tus debilidades y fortalezas, para que puedas concentrarte en mejorar en las áreas que necesitas.

Recuerda que el número de aciertos obtenidos en el examen de admisión es el factor principal que se toma en cuenta para seleccionar a los aspirantes. Por lo tanto, al practicar con un examen simulacro y mejorar tus habilidades, estarás aumentando tus posibilidades de obtener una calificación más alta y, en consecuencia, aumentando tus oportunidades de ingresar a la UNAM.

Para Que Carreras o Licenciaturas aplica este Examen Simulación UNAM 2024 área 3

Prueba Simulacro Examen UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Carreras del Área 3 Ciencias Sociales

Este examen simulación que estás a punto de contestar te servirá y ayudara si estás interesado en estudiar dentro de la UNAM alguna de las siguientes carreras:

  • Administración
  • Administración Agropecuaria
  • Antropología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Políticas y Administración Pública
  • Comunicación
  • Comunicación y Periodismo
  • Contaduría
  • Derecho
  • Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
  • Desarrollo Territorial
  • Economía
  • Economía Industrial
  • Estudios Sociales y Gestión Local
  • Geografía
  • Geografía Aplicada
  • Informática
  • Negocios Internacionales
  • Planificación para el Desarrollo Agropecuario
  • Relaciones Internacionales
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo y Desarrollo Sostenible

Estructura del Examen Simulacro UNAM 2024 área 3

Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3
Prueba Simulación UNAM 2024 Área 3

El examen simulador que contestaras esta diseñado con las mismas características del examen original, que incluye 120 preguntas, de las cuales están divididas de acuerdo a las asignaturas que solicita la UNAM para ingresar a sus aulas.

A continuación te presentamos la cantidad de preguntas por asignatura que se incluyen en la prueba para ingresar a estudiar en la UNAM área 3.

AsignaturaNúmero de Preguntas
Español18
Física12
Matemáticas24
Literatura10
Geografía10
Biología13
Química13
Historia Universal10
Historia de México10
Total120
Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta.

Cuáles son los temas de las materias que se incluyen en el Examen Simulacro UNAM 2024 área 3 Ciencias Sociales

Ahora te compartimos los temarios de cada una de las asignaturas para que conozcas cada uno de los temas que vienen dentro del examen por materia y de esta forma conozcas lo que tienes que estudiar.

EspañolVer Temario de la materia de Español – UNAM 2024

FísicaVer Temario de la materia de Física – UNAM 2024

MatemáticasVer Temario de la materia de Matemáticas – UNAM 2024

Literatura Ver Temario de la materia de Literatura – UNAM 2024

GeografíaVer Temario de la materia de Geografía – UNAM 2024

BiologíaVer Temario de la materia de Biología – UNAM 2024

QuímicaVer Temario de la materia de Química – UNAM 2024

Historia UniversalVer Temario de la materia de Historia Universal – UNAM 2024

Historia de MéxicoVer Temario de la materia de Historia de México – UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulacro Área 3 UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador área 3 UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro para el Área 3 de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen de Simulación UNAM 2024 área 3 de las Ciencias Sociales
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen Simulacro UNAM área 3

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador UNAM 2024 de Área 3 Ciencias Sociales

Respuestas Examen Simulador Área 3 UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Área 3 UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Área 3 UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡MUCHA SUERTE! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
4 votos, 4.8 media
17

Este examen contiene 120 preguntas similares a las que se incluyen en el examen original que presentaras, las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contarás con 3 horas de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro UNAM Área 3 con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

1 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Factor por el cual se producen las mutaciones.

2 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

3 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

5 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

6 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las palabras correctas para completar el siguiente enunciado.

La empresa tenía una ________: ¿cancelar la importación de ________ de ________?

7 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los principales inventos surgidos durante la revolución tecno–científica con sus inventores.

Inventos
I.   Lámpara incandescente.
II.  Aparato para sordos.
III. Motor de gasolina.

Inventores
a. Thomas Alva Edison.
b. Gottlieb Daimler.
c. Alexander Graham Bell.

8 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Durante la ________ las cromátidas hermanas permanecen unidas a través del centrómero y migran hacia los polos, mientras que en la ________ las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia los polos.

9 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

A partir de la cruza de moscas de línea pura con alas largas y cortas, se obtuvo la primera generación (F1) con alas largas. Al cruzar moscas de la generación F1 se recobraron 75 moscas con alas largas y 25 con alas cortas.

¿Cuántas moscas con alas largas se observarán si se recuperan 160 moscas de la cruza de moscas de la generación F1, por moscas con alas cortas?

10 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las propiedades de un texto deben ser

11 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

12 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con cuidado el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Era una voz inesperada, persuasiva y silbante, con modulaciones de fría ternura, casi de dolida reprobación, una voz sin rostro emanada de la sombra y suspendida en ella como la brasa del cigarro, indeterminada y precisa como las facciones que la llama del encendedor no llegó a alumbrar, y se parecía muy poco a la que yo escuché la tarde antes en el almacén, cuando estaba oculto tras la cortina y él le hablaba a la muchacha.

Beltenebros en Antonio Muñoz Molina.

13 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

14 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

15 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

16 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

17 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

18 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona las causas internas de la Revolución Francesa.

I.   El movimiento ilustrado contra las monarquías absolutistas.
II.  La composición social de la población francesa en tres Estados.
III. La Independencia de las Trece Colonias.
IV. El aumento demográfico y la hambruna generalizada.

19 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

20 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

El cambio de entalpía molar de combustión del etano es de 1560 kJ/mol ¿Cuántos Joules se liberarían en una bomba calorimétrica en la que se metieran a quemar 2g de etano?

21 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

22 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los aportes de la Teoría Cromosómica de la Herencia es considerar que los

23 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La componente perpendicular del campo magnético externo a través de una bobina de 10 espiras y un radio de 5 cm cambia de 0 a 20 T en 3 segundos; la resistencia de la bobina es 2 por lo que la corriente inducida vale −0.26 A. Si la componente perpendicular del campo magnético externo cambia de 0 a 40 T en 3 segundos, el nuevo valor de la corriente inducida será

24 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Si en Londres, Inglaterra (GMT 0) son las 17:00 hrs. ¿Qué hora es en la ciudad de Tijuana, México (GMT –8)?

25 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las palabras en letras mayúsculas son homófonas. De los pares de palabras que se presentan a continuación, elige la otra pareja homófona.

REUSAR – REHUSAR

26 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál fue la consecuencia de la crisis económica de 1873 en los países industrializados?

27 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ética y psicoanálisis.

28 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El desarrollo económico de México durante el Porfiriato se distingue por las siguientes características.

29 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

30 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La política económica impulsada por las Reformas Borbónicas que favoreció el comercio exterior novohispano se caracterizó por

31 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con el movimiento armado de 1876 donde se pone fin al periodo de la República Restaurada, Porfirio Díaz

32 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La parte de la acción dramática que presenta la solución del conflicto es el

33 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En el espectro electromagnético, la luz ultravioleta se ubica entre

34 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

El descubrimiento de la electricidad y del ________ dio origen a la Revolución tecno–científica.

35 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La componente perpendicular del campo magnético externo a través de una bobina de 10 espiras y un radio de 5 cm cambia de 0 a 20 T en 3 segundos; la resistencia de la bobina es 2 por lo que la corriente inducida vale −0.26 A. Si la componente perpendicular del campo magnético externo cambia de 0 a 40 T en 3 segundos, el nuevo valor de la corriente inducida será

36 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Acción de carácter cultural efectuada durante el periodo de la República Restaurada.

37 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

El tam_or _lanco en_ía sua_es sonidos.

38 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige las grafías que completan correctamente el siguiente enunciado.

Las pala_ras disuasi_as en_ejecen con la costum_re.

39 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Mineral energético no renovable de gran importancia económica del cual México es un gran productor.

40 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción que es sinónimo de la palabra en mayúsculas.

APTITUD

41 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

42 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

43 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

44 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

45 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

46 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

47 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una consecuencia de la Revolución Industrial fue el crecimiento de las ciudades. Este proceso histórico se explica en función de la

48 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Uno de los postulados de la Teoría Cromosómica es señalar que el gen

49 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la opción con la puntuación correcta.

50 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Órgano de gobierno propio de ciudades y villas, poseedor de una limitada autonomía en la Nueva España.

51 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

52 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una característica que diferencia a los lípidos de las proteínas, los carbohidratos y los ácidos nucleicos, es que los lípidos

53 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una característica exclusiva de la mitosis es

54 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

La fundación de la Villa Rica de la Vera Cruz, la formación de un Ayuntamiento, el paso por Zempoala y Tlaxcala, así como la masacre de Cholula, representan las principales características de la exploración y el descubrimiento de

55 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

El remate, el sumario y la entrada son elementos importantes de la

56 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona los principales inventos de la revolución científico–tecnológica del siglo XIX con sus creadores.

Inventos
I. Teléfono.
II. Motor de combustión interna.
III. Convertidor para abaratar la producción de acero.
IV. Automóvil.

Creadores
a. Henry Bessemer.
b. Nikolaus August Otto.
c. Karl Benz.
d. Graham Bell.

57 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

58 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

La sentencia

59 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función de la lengua ejemplifica el siguiente texto.

Y no quiero llantos. La muerte hay que mirarla cara a cara. ¡Silencio! ¡A callar he dicho! ¡Las lágrimas cuando estés sola! Nos hundiremos todas en un mar de luto.

60 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

61 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principales consecuencias del crecimiento acelerado de la población en los países en desarrollo.

62 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

El general Porfirio Díaz se mantuvo en el poder a través del

63 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

En toda reacción exotérmica se transfiere calor ________ y el ΔH de reacción es ________.

64 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Con una bobina como parte de un circuito eléctrico y un imán puedo generar una corriente eléctrica siempre y cuando

65 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

66 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

67 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

68 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera ha aumentado en los años recientes. Los ambientalistas sugieren que este cambio es el resultado directo de

69 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

70 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Etapa de la guerra de Independencia de la Nueva España que se caracteriza por la participación de una agrupación con escaso armamento, sin conocimientos militares, ni propósitos sociales definidos.

71 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica el enunciado en el que la lengua está usada en su función poética.

72 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

73 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

74 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica la opción que ejemplifica la función apelativa de la lengua.

75 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Causa que originó el imperialismo capitalista.

76 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las mutaciones se refieren a los cambios que sufre el

77 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La métrica de los versos en un poema es el resultado de la

78 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

El lugar geométrico de todos los puntos en el plano que equidistan  u unidades del punto P = (h, k) es una

79 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

80 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

En México, el río ________ nace en el Estado de México, recorre el Altiplano Meridional, llega al lago ________ y desemboca en Nayarit con el nombre de ________.

81 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

82 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Humanista y científico novohispano del siglo XVII que se distinguió en los campos de las matemáticas y la astronomía.

83 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

84 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para producir una onda electromagnética se requiere de

85 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es un proceso común a todas las células tanto eucariontes como procariontes.

86 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Biología para ingreso a Nivel Licenciatura.

Este tipo de reproducción es común en levaduras, la división es asimétrica, las células así producidas son de un tamaño mucho menor al de la célula progenitora, pero rápidamente aumentan su tamaño y la información se mantiene sin cambio.

87 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Autores representativos del Realismo europeo.

88 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

El área de entrada de una tubería es el doble del área de la salida; considerando que la masa que entra es la misma que sale de la tubería, ¿a qué velocidad sale el líquido de la tubería?

89 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

De acuerdo con la relación de analogía entre las palabras en letras mayúsculas, señala la opción que presenta una relación semejante al ejemplo.

SILLA – MUEBLE

90 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Identifica qué función del lenguaje ejemplifica el siguiente texto.

Y nada importa ya que el vino de oro / rebose de tu copa cristalina, / o el agrio zumo enturbie el puro vaso… / Tú sabes las secretas galerías / del alma, los caminos de los sueños / y la tarde tranquila / donde van a morir… Allí te aguardan / las hadas silenciosas de la vida, / y hacia un jardín de eterna primavera / te llevarán un día.

No es correcto.

El texto que leíste pone énfasis en el mensaje.

Ésta es una característica de la función poética.

91 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Gobernante que se caracterizó por sus ideas progresistas y por apoyarse en grupos de liberales moderados.

92 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En algunos textos periodísticos como la nota informativa y la crónica predomina la lengua en su función

93 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nietzsche y el individualismo rebelde.

Gonzalo Sobejano.

94 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

95 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Para un espejo convexo la imagen siempre es

96 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Porfirio Díaz llega a la presidencia de la república como consecuencia de la implementación del Plan de

97 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los raros ¿Por qué importa Sinatra?
Cuando escuchamos el nombre de Sinatra pensamos en un crooner, en el temperamento feroz, la violencia etílica, la mafia, el apoyo incondicional a presidentes de la derecha y la izquierda, la respetabilidad de la vida pública y el desastre de la vida privada (lo público y lo privado mezclados en una desconcertante ambigüedad) y, sobre todo, el ascenso y la caída; la soledad pese al éxito. No en balde el libro favorito de Sinatra era El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald, esa novela cuyo personaje era el más representativo de la oscuridad de nuestros vecinos del norte.

Sinatra creció con la prohibición, la ley más tonta según él porque es la que crea a la mafia y no al revés. De los cuatro a los 18 años oyó en la cocina de su casa todas las razones que había para infringir la ley, una ley que se percibía como injusta. La mayoría de los prohibicionistas también avalaban restricciones severas contra la inmigración (algunas como las que estaban contra asiáticos, que eran puramente racistas) que sólo buscaban aislarlos, enjaularlos. Inmigrantes –como el caso de los italoamericanos– que acababan de luchar en la Primera Guerra Mundial, la Gran Guerra, que sufrieron un reclutamiento obligatorio y que ahora se sentían engañados. La prohibición (el «Noble Experimento») fracasó. Según datos de Pete Hamill, había cinco mil bares antes de la prohibición; con la prohibición creció a 32 mil cantinas ilegales.

Según Sinatra, «todos estaban en la transa… Sabíamos que la policía transaba… pero también creíamos que los curas transaban, los maestros, el tipo de la ventanilla de licencias matrimoniales, todo el mundo. Creíamos que si Dios venía a Nueva Jersey, él también se formaría para recibir su sobre». Sinatra representa también los modos de americanizar el crimen. De usar las relaciones para ir en contra de la ley, de ser un proscrito. Es un self–made man. Y construye un arquetipo: el tierno tipo rudo, el modelo de masculinidad estadounidense del siglo XX.

Su éxito arrollador tuvo que ver con un factor histórico: la guerra. Estados Unidos participaba en la Segunda Guerra Mundial, los hombres se habían ido al frente y las mujeres que se quedaron trabajaban en las fábricas de armamento y uniformes y ganaban sueldos que nunca antes habían soñado; sueldos que les permitían ir a clubes nocturnos a oír al hombre que cantaba sobre la soledad del amor y su añoranza. Las mujeres fueron su público incondicional y masivo. Fue el primer cantante ante el que desmorecieron las fanáticas.

Ahondar en las muchas caras de Sinatra habla también de la ambigüedad moral de Estados Unidos. Y al hacerlo, Hamill retrata la manera en que inscribe la historia de un país en la de un individuo.

Rosa Beltrán 

98 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

99 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los desechos sólidos urbanos, como el plástico y el vidrio, son considerados como principales contaminantes de los suelos, porque

100 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema.

Nadie fue ayer

Nadie fue ayer
ni va hoy,
ni irá mañana
hacia Dios
por este camino
que yo voy.
Para cada hombre guarda
un rayo de luz el sol…
y un camino virgen
Dios.

León Felipe

Selecciona los rasgos del análisis intratextual que le corresponden al poema anterior.

I.   El texto anterior corresponde al género épico.
II.  El poema es un texto del género lírico.
III. La medida o metro del poema que utilizó el poeta es irregular.
IV. La palabra Dios que aparece dos veces en el poema es una antítesis.
V.  El poema tiene rima asonante en los versos pares y libres los impares.

101 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Por sus características geográfico–geológicas la cordillera de los Andes se ha distinguido como una de las zonas con mayor extracción de mineral de cobre, los países con mayor producción de éste son

102 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona el funcionamiento con la vitamina o mineral que le corresponda.

Funcionamiento
I.    Es otro nombre de la riboflavina.
II.   Su deficiencia ocasiona raquitismo.
III.  Es una vitamina soluble en grasa.
IV.  Es necesario para que la glándula tiroides actúe adecuadamente.
V.   Su deficiencia causa anemia.

Vitaminas y minerales
a. Vitamina A
b. Hierro
c. Vitamina B2
d. Yodo
e. Calcio

103 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuáles son los países más poblados del continente americano?

104 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala la métrica de los versos de la siguiente estrofa.

Muerte de Antoñito el Camborio

Voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.
Voces antiguas que cercan
voz de clavel varonil.

En Romancero Gitano de Federico García Lorca.

105 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

106 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relaciona a cada país con el libertador que luchó por su independencia.

Países
I.   Argentina.
II.  Chile.
III. Venezuela.
IV. Colombia.
V.  México.

Libertadores
a. José de San Martín.
b. Bernardo O’Higgins.
c. Francisco Miranda.
d. Simón Bolívar.
e. Miguel Hidalgo y Costilla.

107 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Elige la causa externa que provocó la Independencia de Hispanoamérica.

108 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee con atención el siguiente fragmento e identifica el tipo de texto.

Entre los hombres Querefón, hay muchas artes, cuyo descubrimiento se debe a la experiencia; porque la experiencia hace que nuestra vida marche según las reglas del arte, y la inexperiencia que marche al azar. Los unos están versados en un arte, los otros en otro, cada cual a su manera, las mejores artes son el patrimonio de los mejores artistas. Gorgias es de este número, y el arte que él posee es el más precioso de todos.

Gorgias o de la retórica, Diálogos en Platón.

109 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Química para ingreso a Nivel Licenciatura.

La reserva más importante de grasas del cuerpo humano son las biomoléculas llamadas

110 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia Universal para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las consecuencias inmediatas del auge capitalista fue

111 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Tratado convenido entre Estados Unidos de América y el gobierno de Benito Juárez con el propósito de garantizar el apoyo económico y militar de aquel país, durante el conflicto armado.

112 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principal factor que ha generado el crecimiento poblacional.

113 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una manera de producir un campo magnético es con un electroimán. ¿Qué otro campo se genera en dicho dispositivo?

114 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Se le da el nombre de ________ a la región geográfica que comprende el centro y sur de México y Centroamérica. Ahí se desarrollaron una serie de culturas cuyas características generales fueron: el desarrollo de la ________, la construcción de ciudades y de pirámides escalonadas y manifestaciones culturales y científicas. Entre estas culturas se puede mencionar a la ________ que ha sido considerada como la cultura madre de Mesoamérica.

115 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Español para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nos tomamos un café en París y una pizza en Génova. Vimos los aparadores de Hamburgo y entramos en una librería en Niza, donde mi prima pidió que le apartaran las obras completas de Ortega y Gasset y La Región Más Transparente. Cuando regresamos a nuestro cuarto sin los libros y sin un quinto, me di cuenta que yo no había sido justo y que a ese paso Estefanía se iba a quedar en la miseria, nadando en los millones de pesos que yo le debía. De modo que le prometía que al día siguiente iba yo a rematar mis cosas y ella a sentarse entre los postores.

116 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Geografía para ingreso a Nivel Licenciatura.

Principal sistema fluvial que comunica al Atlántico con el interior de América del Norte.

117 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Historia de México para ingreso a Nivel Licenciatura.

Máximo representante novohispano del Barroco colonial que destacó en la escritura del siglo XVII.

118 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

119 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Es el elemento constitutivo del verso que predomina en el poema y produce un efecto musical.

120 / 120

Categoría: UNAM – Reactivos de Matemáticas para ingreso a Nivel Licenciatura.

Your score is

La puntuación media es 31%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

Exámenes Simulacro de otras Áreas

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en alguna otra área de conocimiento, responde los siguientes Exámenes de simulación de las demás áreas de estudio.

Es importante que recuerdes que sin importar la carrera que desees estudiar la UNAM, te solicita tener los conocimientos también de las materias que te mencionamos anteriormente, por lo tanto, aprovecha y autoevalúate contestando primero examen simulación por materia.

Respuestas Examen UNAM 2024 Área 2 Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 1, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

Descargar Examen Simulador de área 2 UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Por el contrario, si la carrera que deseas estudiar pertenece a las Humanidades y de las Artes, también cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de estudio y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM