Saltar al contenido

Examen Simulador de FÍSICA UNAM 2024 Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de FÍSICA UNAM 2024 Superior con Respuestas PDF GRATIS
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Física UNAM 2024, para el ingreso a nivel licenciatura en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, este examen incluye los temas de la materia de Física que vienen dentro del Examen Original de Admisión.

Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar e integra todo el conocimiento que debes de saber sobre la materia de Física que se solicitan.

 

 

Índice de Contenido

Examen Simulador de Física UNAM 2024

Examen Simulacro de Física UNAM nivel Superior
Examen Simulacro de Física UNAM nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo; sin embargo, nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNAM 2024 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto, te servirá de estudio para que te prepares en la asignatura de Física.

Esperamos que con este Examen Simulador de Física UNAM 2024 refuerces todos tus conocimientos en esta materia. Todos los temas que la UNAM incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Física.

Pon mucha atención en el temario de la materia, ya que es información oficial de donde la UNAM se basa para crear las preguntas del examen oficial.

Temario Incluido en el Examen Simulador de Física UNAM 2024

Temas del Examen Simulador de ESPAÑOL UNAM 2024

Aquí conocerás todos los temas de la materia de Física que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior de la UNAM 2024, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que adquirir el conocimiento de cualquier área se obtiene leyendo, analizando, razonando y dedicando tiempo para alcanzar el entendimiento.

    1. Cinemática

      1. Características de los fenómenos mecánicos
      2. Movimiento rectilíneo uniforme
      3. Movimiento uniformemente acelerado
    2. Fuerzas, leyes de Newton y Ley de la Gravitación Universal

      1. Factores que cambian la estructura o el estado de movimiento de objetos
      2. El concepto de fuerza
      3. El carácter vectorial de la fuerza
      4. Superposición de fuerzas
      5. Primera Ley de Newton
      6. Segunda Ley de Newton
        1. Concepto de peso
        2. Concepto de masa
      7. Tercera Ley de Newton
      8. Equilibrio rotacional y traslacional. Fuerza y torca
      9. Ley de la Fuerza en un resorte (Ley de Hooke)
      10. Ley de la Gravitación Universal. Movimiento de planetas
    3. Trabajo y leyes de la conservación

      1. Concepto de trabajo mecánico
      2. Concepto de potencia
      3. Energía cinética
      4. Energía potencial
      5. Conservación de la energía mecánica
      6. Conservación del ímpetu (momento)
      7. Colisiones entre partículas en una dimensión
      8. Procesos disipativos (fricción y rozamiento)
    4. Termodinámica

      1. Calor y temperatura
        1. Diferencia entre calor y temperatura
        2. Equilibrio térmico
        3. Escalas termométricas absolutas
        4. Conductividad calorífica y capacidad térmica específica
        5. Leyes de la Termodinámica
      2. Teoría Cinética de los Gases
        1. Estructura de la materia (enfoque clásico)
        2. Temperatura según la Teoría Cinética de los Gases
        3. Ecuación de estado de los gases ideales
    5. Ondas

      1. Caracterización de ondas mecánicas
      2. Reflexión y refracción de ondas
      3. Difracción e interferencia de ondas
      4. Energía de una onda incidente y de las ondas transmitida y reflejada
    6. Electromagnetismo

      1. Efectos cualitativos entre cuerpos cargados eléctricamente
      2. Ley de Coulomb. Campo eléctrico
      3. Ley de Ohm y potencia eléctrica
      4. Circuitos
        1. Circuitos de resistencias
        2. Circuitos de condensadores
      5. Campo magnético
      6. Inducción electromagnética
      7. Relación entre campo magnético y eléctrico
      8. Inducción de campos
      9. La luz como onda electromagnética
      10. Espectro electromagnético
      11. Leyes de Ampere-Maxwell
      12. Leyes de Faraday y Henry
    7. Fluidos

      1. Fluidos en reposo
        1. Presión atmosférica
        2. Principio de Pascal
        3. Principio de Arquímedes
        4. Presión hidrostática
        5. Tensión superficial y capilaridad
      2. Fluidos en movimiento
        1. Ecuación de continuidad
        2. Ecuación de Bernoulli
        3. Viscosidad
    8. Óptica

      1. Reflexión y refracción de la luz
      2. Espejos planos y esféricos
      3. Lentes convergentes y divergentes
      4. Punto de vista contemporáneo (dualidad)
        1. Modelo corpuscular
        2. Modelo ondulatorio
    9. Física contemporánea

      1. Estructura atómica de la materia
        1. Modelos atómicos
        2. El experimento de Rutherford
        3. Espectroscopía y el modelo atómico de Bohr
      2. Física nuclear
        1. El descubrimiento de la radiactividad
        2. Decaimiento radiactivo
        3. Detectores de radiactividad
        4. Fisión y fusión nucleares
        5. Aplicaciones de la radiactividad y la energía nuclear
      3. Otras formas de energía

Consejos para Responder el Examen Simulador de Física UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador de Física UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Física de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios (si se requiere).
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 35 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen Simulacro de FÍSICA UNAM 2024 Nivel Superior
Examen Simulacro de FÍSICA UNAM 2024 Nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

 

 

Contestar el Examen Simulador de Física UNAM 2024

Respuestas Examen Simulador de Física UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Física UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Física UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 media
10

Conocer Preguntas de Examen Simulacro UNAM nivel Superior

Este examen contiene 35 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 30 minutos de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro de FÍSICA con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión de la UNAM

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindara una breve explicación del por que tú respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

Recuerda Todos los Simuladores de Examen son ¡GRATIS!

1 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un horno eléctrico conectado a una diferencia de potencial de 120 V genera una potencia de 1.8 kW. ¿Cuál es la corriente suministrada?

2 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las ondas de radio AM tienen longitudes de onda entre los 200 m y 600 m, mientras que las ondas de radio FM las tienen alrededor de los 3 m. ¿Cómo cambia la recepción de las señales cuando vas por una carretera a través de una planicie y entras a un túnel?

3 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

4 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando se hace girar un huevo cocido sobre su eje y después se intenta detener, este lo hará inmediatamente, no sucede lo mismo con un huevo crudo, debido a que

5 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una carga eléctrica oscila respecto a un campo magnético perpendicular, por lo que se produce una onda que viaja por el espacio vacío. ¿Qué tipo de onda se produce?

6 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

7 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una manera de producir un campo magnético es con un electroimán. ¿Qué otro campo se genera en dicho dispositivo?

8 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una manzana que inicialmente estaba en reposo sobre una mesa comienza a rodar hasta llegar al borde y cae. ¿Cuál es la causa del cambio de su estado de reposo?

9 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La componente perpendicular del campo magnético externo a través de una bobina de 10 espiras y un radio de 5 cm cambia de 0 a 20 T en 3 segundos; la resistencia de la bobina es 2 por lo que la corriente inducida vale −0.26 A. Si la componente perpendicular del campo magnético externo cambia de 0 a 40 T en 3 segundos, el nuevo valor de la corriente inducida será

10 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la región de luz visible del espectro electromagnético los colores de mayor y menor frecuencia, respectivamente, son

11 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Al cantar dentro del cuarto de baño se escucha tu voz de manera clara a diferencia de cuando te encuentras en el jardín, esto sucede ya que el sonido se

12 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando un haz de luz constituido por rayos paralelos incide en un espejo esférico, cóncavo o convexo, el punto donde se forma la imagen se denomina

13 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

La Torre Eiffel pesa 8,000 toneladas; ella reposa sobre los pistones grandes de 16 prensas hidráulicas, cuyo diámetro es de 6.2 m. Cada uno de los pistones pequeños tiene un diámetro de 17.3 cm. ¿Qué fuerza se debe ejercer sobre cada uno de los pistones pequeños para elevar ligeramente la torre?

14 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Cuál es la corriente que circula por una resistencia de 25 Ω si se le aplica una diferencia de potencial de 75 V?

15 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una carga eléctrica oscila respecto a un campo magnético perpendicular, por lo que se produce una onda que viaja por el espacio vacío. ¿Qué tipo de onda se produce?

16 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Si se tienen dos cargas eléctricas de la misma magnitud, pero de signo contrario, ¿en qué caso será mayor la fuerza de atracción entre ellas, si duplicamos la carga de cada una o reduciendo a la mitad la distancia que las separa?

17 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una manera de producir un campo magnético es con un electroimán. ¿Qué otro campo se genera en dicho dispositivo?

18 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En una prensa hidráulica, para calcular la fuerza necesaria para mover un émbolo, se requieren tres datos: la fuerza a mover en el otro émbolo y el área de los dos émbolos. ¿Cómo se le llama en Física a esta relación?

19 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un escalador de 70 N cuelga de un techo mediante una cuerda, por lo tanto, el escalador ejerce una fuerza de 70 N sobre la cuerda. Si a esto le llamamos acción de acuerdo a la Tercera Ley de Newton, la fuerza de reacción es la que ejerce

20 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

21 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Nadia conduce una bicicleta sobre una pista horizontal y nota que con el pedaleo inicial puede avanzar varios metros sin tener que pedalear. Este hecho se puede explicar por

22 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

23 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

24 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

25 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuando un rayo de luz que viaja a través del aire incide con un cierto ángulo sobre una superficie lisa y plana, el ángulo de reflexión es ________ de incidencia y el rayo incidente, la perpendicular a la superficie y el rayo reflejado están en ________.

26 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una regla uniforme graduada de 1 m de longitud se ha equilibrado en su punto medio sobre un sólo punto de apoyo. Una pesa de 60 N se cuelga en la marca de 30 cm. ¿En qué marca será necesario colgar una pesa de 40 N para equilibrar el sistema? Suponemos que la regla está orientada con el cero a la izquierda y el 100 a la derecha.

27 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

28 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

29 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Cuatro condensadores tienen capacitancias de 2 F, 3 F, 5 F y 1 F. Si los cuatro se conectan en paralelo, ¿Cuál es la capacitancia equivalente del sistema?

30 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

31 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Se coloca un tapón en un hueco con un área de 6.25 cm2 en un lado de una cámara de vacío. Después de evacuar la cámara, se saca el tapón. ¿Cuánta fuerza se necesita?

32 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

De acuerdo al modelo atómico de Bohr, el átomo

33 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Una de las fuentes alternativas de energía más importantes es el Sol. La energía solar puede utilizarse para producir electricidad por medio de celdas fotovoltaicas en las cuales

34 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la generación de energía geotérmica se aprovecha

35 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Física para ingreso a Nivel Licenciatura.

Your score is

La puntuación media es 46%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

 

 

Exámenes Simulacro UNAM 2024 Nivel Superior por Área de Conocimiento

Después de que te hayas evaluado con los exámenes simulacro por materia, es momento de que respondas los exámenes simulacro de acuerdo al área de conocimiento a la cual pertenezca tu carrera:

 

 

Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en esta área de conocimiento, te sugerimos realizar el siguiente examen simulacro, el cual tiene el mismo número de reactivos que el examen original que presentaras.

 

 

 

Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

 

 

 

Examen contestado Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

 

 

 

Descargar Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de conocimiento y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

 

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM