Saltar al contenido

Examen Simulador de LITERATURA UNAM 2024 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS

Examen Simulador de LITERATURA UNAM 2024 Nivel Superior con Respuestas PDF GRATIS
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Literatura UNAM 2024, para el ingreso a nivel licenciatura en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, este examen incluye los temas de la materia de Literatura que vienen dentro del Examen Original de Admisión.

Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar e integra todo el conocimiento que debes de saber sobre la materia de Literatura que se solicitan.

 

 

Índice de Contenido

Examen Simulador de Literatura UNAM 2024

Examen Simulacro de Literatura UNAM nivel Superior
Examen Simulacro de Literatura UNAM nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo; sin embargo, nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DE LA UNAM 2024 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto, te servirá de estudio para que te prepares en la asignatura de Literatura.

Esperamos que con este Examen Simulador de Literatura UNAM 2024 refuerces todos tus conocimientos en esta materia. Todos los temas que la UNAM incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Literatura.

Pon mucha atención en el temario de la materia, ya que es información oficial de donde la UNAM se basa para crear las preguntas del examen oficial.

Temario Incluido en el Examen Simulador de Literatura UNAM 2024

Temas del Examen Simulador de ESPAÑOL UNAM 2024

Aquí conocerás todos los temas de la materia de Literatura que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior de la UNAM 2024, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que adquirir el conocimiento de cualquier área se obtiene leyendo, analizando, razonando y dedicando tiempo para alcanzar el entendimiento.

  • El texto

    • Propiedades del texto: propósito, adecuación, cabalidad, coherencia, organización textual y disposición espacial
    • Relación entre la función lingüística y su organización textual
    • El texto periodístico
      • Propósito
      • Función referencial
      • Elementos de la nota informativa
      • La selección, jerarquización, omisión y reiteración de la información
    • El texto dramático
      • Organización dialógica
      • Acción: desarrollo, nudo y desenlace
      • Los personajes
      • Tragedia. Características
      • Comedia. Características
    • El texto poético
    • El poema
    • Análisis intra textual del poema
      • Metro
      • Rima
      • Ritmo
      • Metáfora y otras figuras retóricas
    • Análisis contextual

    Géneros y corrientes literarias

    • Géneros literarios: épico, lírico y dramático
    • Corrientes literarias
      • Realismo. Características y autores representativos
      • Con temporánea. Características y autores representativos
    • Texto narrativo
      • El cuento. Características y corrientes
      • La novela. Características y corrientes

    Redacción y técnicas de investigación documental

    • El resumen, la paráfrasis, la cita textual y el comentario
    • Registro de las fuentes
      • Fichas bibliográficas y hemerográficas
      • Fichas de trabajo

Consejos para Responder el Examen Simulador de Literatura UNAM 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador de Literatura UNAM nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Literatura de la UNAM te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para los ejercicios (si se requiere).
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 35 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos y nos consume la preocupación de dudar si lo aprobaremos o no, te recomendamos encarecidamente a que respires muy hondo, retengas el aire y empieces expulsarlo muy lentamente, realízalo 5 veces; de esta manera podrás relajarte 😉

Examen Simulacro de LITERATURA UNAM 2024 Nivel Superior
Examen Simulacro de LITERATURA UNAM 2024 Nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultara más fácil responder todos los reactivos.

 

 

Contestar el Examen Simulador de Literatura UNAM 2024

Respuestas Examen Simulador de Literatura UNAM nivel Superior
Respuestas Examen Simulador de Literatura UNAM nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Literatura UNAM GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindara una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

😃 ¡ MUCHA SUERTE ! 😃

VAMOS A DELANTE

👇 👍  EMPIEZA A CONTESTAR 👍 👇

0%
0 votos, 0 media
16

Conocer Preguntas de Examen Simulacro UNAM nivel Superior

Este examen contiene 35 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 30 minutos de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Si decides volver a contestarlo OBTENDRÁS OTRAS PREGUNTAS DIFERENTES, todos los reactivos están desarrollados de los Temas que preguntan en el Examen Oficial de Ingreso a la UNAM.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN PARA EL INGRESO A LA UNAM NIVEL LICENCIATURA

Examen Simulacro de Literatura con Reactivos que se Incluyen en el Examen de Admisión de la UNAM

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindara una breve explicación del por que tú respuesta esta bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

Ingresa tus Datos para poder ver los Resultados al finalizar la Prueba, También te enviaremos los resultados a tu email, para que lleves un control de tus avances.

Recuerda Todos los Simuladores de Examen son ¡GRATIS!

1 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala las propiedades del texto.

2 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala la métrica de los versos de la siguiente estrofa.

Muerte de Antoñito el Camborio

Voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.
Voces antiguas que cercan
voz de clavel varonil.

En Romancero Gitano de Federico García Lorca.

3 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento.

Tormento

Los amigos del caballero vieron asombrados el magnífico cuarto de baño que supo instalar aquel hombre extravagante venido de América, se pasmaron de aquella cocina monstruo que, como, además de guisar para un ejército, daba agua caliente para toda la casa; admiraron las anchas alcobas trasladadas de los recónditos cuchitriles a las luces y al aire directo de la calle; advirtieron que las salas de puro ornato no robaban la exposición de Mediodía a las habitaciones vivideras, y se asustaron de ver el gas en los pasillos, cocina, baño, billar y comedor.

 

Benito Pérez Galdós


El fragmento anterior es un ejemplo de corriente literaria conocida como

4 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La función de la noticia en el texto periodístico consiste en

5 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Al conjunto de características estéticas que los escritores adoptan, bajo ciertas condiciones histórico–sociales de un determinado periodo literario, se le denomina

6 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En el siguiente poema se hace presente ________, mediante la distribución de acentos y pausas.

Cantos de vida y esperanza

¡Es con voz de la Biblia, o verso de Walt Whitman,
que habría que llegar hasta ti, Cazador!
Primitivo y moderno, sencillo y complicado,
con un algo de Washington y cuatro de Nemrod.

Rubén Darío

7 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las funciones de la lengua que se utilizan predominantemente en el artículo de opinión son

8 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Selecciona la definición adecuada que le corresponde a la nota informativa.

9 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ficha de ________ utiliza las palabras del lector para consignar la información presentada en un texto.

10 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La entrada o lead debe captar el interés del lector e informarle sobre lo más relevante del acontecimiento con exactitud y claridad. La definición anterior se refiere a la estructura de la

11 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Obra que se caracteriza por tener un final desdichado, personajes pertenecientes a la nobleza y por mantener a lo largo de la obra una tensión dramática.

12 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Algunas características que definen a los personajes principales son que

13 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto.

Rimas y leyendas

Saeta que voladora
cruza arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavará;

Gustavo Adolfo Bécquer.


Los encabalgamientos presentes en los versos anteriores afectan

14 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente fragmento e identifica el tipo de figura retórica que aparece en los dos primeros versos.

Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena,
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena.

Garcilaso de la Vega

15 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Aristófanes y Terencio escribieron numerosos textos dramáticos que ponen en escena personajes del pueblo y suelen terminar con un final feliz. A este género se le conoce como

16 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Las fichas de ________ son aquellas en que se anotan ideas personales entorno a un texto leído, emitiendo críticas, juicios u opiniones.

17 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Propósito, organización textual y cabalidad son

18 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente texto.

El equipo de nado de la UNAM obtuvo el primer lugar durante el XXX Campeonato Nacional de la especialidad por categorías, celebrado en el mes pasado en Morelia, Michoacán. El contingente puma –34 nadadores– acumuló 17 medallas de oro, 16 de plata y 12 de bronce.

Pumas, campeón de nado con aletas. En Gaceta UNAM, 3 de mayo de 2004.


Es la función predominante del texto anterior.

19 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La ficha de ________ consiste en compactar la información obtenida de la lectura de un texto, se conservan las ideas planteadas por el autor.

20 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

A partir del título de la siguiente nota periodística, ordena sus elementos para que coincida con la intención del autor.

El amor produce el mismo efecto de placer y euforia que las drogas


Periódico La Jornada
Miércoles 15 de febrero de 2017, p. 35
Emir Olivares y Arturo Sánchez

  1. Se trata de la misma área que se activa con los estupefacientes que producen placer, felicidad o cualquier otro sentimiento de euforia. En esa región cerebral se involucran neurotransmisores relacionados con las emociones, como la dopamina y la serotonina, entre otros, señaló la nota académica en información dada a conocer por la UNAM con motivo del día de San Valentín.
  2. El enamoramiento no es más que ese proceso químico generado en el cerebro a partir de la sensación amorosa, y durante su desarrollo no es raro que el afectado haga locuras o tome decisiones sin pensar, pues no le importa nada. Hay una explicación científica para este comportamiento: El circuito de recompensa (donde se producen las sustancias placenteras del amor) está conectado con la corteza cerebral, que es la que nos permite razonar; por tal motivo se nubla el raciocinio.
  3. El amor brinda al organismo las mismas sensaciones que algunas drogas: placer, euforia y felicidad. De ahí que cuando un individuo está enamorado no razone, haga locuras o tome decisiones sin pensar. Herminia Pasantes, investigadora emérita del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que las sensaciones ligadas a ese concepto nacen en el cerebro y nada tienen que ver con el corazón.
  4. Cuando se piensa en el amor, dijo, el imaginario dicta que se encuentra en el corazón (ese órgano que es una bomba aburrida que se contrae y relaja sucesivamente), pero en realidad está en el cerebro, donde surgen emociones placenteras que dan felicidad y euforia. Es un hecho que el amor (y las sensaciones ligadas a éste) se genera en una zona llamada circuito de recompensa, ubicada debajo de la corteza cerebral, donde surgen las emociones placenteras.

21 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

22 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Los siguientes versos hacen referencia a

Este que ves, engaño colorido

Este que ves, engaño colorido,
que, del arte ostentando los primores,
con falsos silogismos de colores
es cauteloso engaño del sentido;

éste, en quien la lisonja ha pretendido
excusar de los años los horrores,
y venciendo del tiempo los rigores
triunfar de la vejez y del olvido...

Sor Juana Inés de la Cruz

23 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Género literario de relativa extensión. Presenta varios momentos climáticos y otorga profundidad psicológica a cada personaje. Puede basarse en temas de actualidad y mostrar virtudes y vicios de la sociedad.

24 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema.

Nadie fue ayer

Nadie fue ayer
ni va hoy,
ni irá mañana
hacia Dios
por este camino
que yo voy.
Para cada hombre guarda
un rayo de luz el sol...
y un camino virgen
Dios.

León Felipe

Selecciona los rasgos del análisis intratextual que le corresponden al poema anterior.

I.   El texto anterior corresponde al género épico.
II.  El poema es un texto del género lírico.
III. La medida o metro del poema que utilizó el poeta es irregular.
IV. La palabra Dios que aparece dos veces en el poema es una antítesis.
V.  El poema tiene rima asonante en los versos pares y libres los impares.

25 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La historia de la literatura permite observar la existencia de diversos modelos estéticos que agrupan las convenciones temáticas de género o de procedimientos formales que son asumidas por un conjunto de autores en un periodo determinado y que expresan una visión del mundo que, sin duda, está condicionada por el contexto histórico y social en el que se inscribe. A dichos modelos se les llama

26 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Lee el siguiente poema.

No volveré a ser joven

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
–como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante–.


Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
–envejecer, morir, eran tan sólo
las mismas dimensiones del teatro–.


Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma,
"envejecer, morir",
es el único argumento de la obra.

Jaime Gil de Biedma

Selecciona los rasgos del análisis intratextual que le corresponden al poema anterior.

I.    Este poema pertenece al género épico.
II.   El poema de Gil de Biedma está estructurado en tres cuartetos.
III.  En el poema se combinan versos heptasílabos y endecasílabos.
IV. Jaime Gil de Biedma prefirió la rima consonante en este poema.
V.  El teatro es para el poeta una metáfora de la vida humana.
VI. Las palabras envejecer, morir aparecen dos veces. Es una anáfora.

27 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Completa el siguiente párrafo con las secuencias que integran un texto narrativo.

La parte del texto narrativo llamada ________ corresponde a la presentación de hechos o situaciones; la siguiente, denominada ________, muestra los hechos contados; y la parte final, conocida como ________, ofrece el cierre del texto.

28 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

En la ficha de ________ el lector utiliza sus propias palabras para explicar las ideas del autor.

29 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Un verso de catorce sílabas también recibe el nombre de

30 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Señala el orden correcto de los elementos que forman parte de la acción dramática.

31 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

32 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

La coherencia, la adecuación y la cohesión son

33 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Relato extenso generalmente en prosa, que narra acciones de ficción total o parcial cuya trama es compleja.

34 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

¿Qué característica de la literatura Contemporánea sobresale en el siguiente fragmento?

La metamorfosis

¡Dios mío! –pensó–. ¡Qué profesión tan dura he elegido! Un día sí y otro también de viaje. Los esfuerzos profesionales son mucho mayores que en el mismo almacén de la ciudad, y además se me ha endosado este ajetreo de viajar, al estar al tanto de los empalmes de tren, la comida mala y a deshora, una relación humana constantemente cambiante, nunca duradera, que jamás llega a ser cordial. ¡Que se vaya todo al diablo!

Franz Kafka

35 / 35

Categoría: UNAM - Reactivos de Literatura para ingreso a Nivel Licenciatura.

Ficha en la que se realiza la transcripción de un párrafo o de un enunciado que contiene una o varias ideas importantes del texto.

Your score is

La puntuación media es 61%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

 

 

Exámenes Simulacro UNAM 2024 Nivel Superior por Área de Conocimiento

Después de que te hayas evaluado con los exámenes simulacro por materia, es momento de que respondas los exámenes simulacro de acuerdo al área de conocimiento a la cual pertenezca tu carrera:

 

 

Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 1 de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Si la carrera que pretendes estudiar se encuentra en esta área de conocimiento, te sugerimos realizar el siguiente examen simulacro, el cual tiene el mismo número de reactivos que el examen original que presentaras.

 

 

 

Respuestas Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 2 de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Ahora, si la carrera que deseas estudiar en la UNAM está dentro de esta área 2, contesta el siguiente examen simulador para que puedas conocer qué tantos conocimientos tienes y diagnosticar qué resultados obtendrías si hoy presentaras tu examen.

 

 

 

Examen contestado Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Simulador para el Área 3 de las Ciencias Sociales

También puedes contestar el siguiente examen simulador si la carrera que pretendes estudiar está en el área de las ciencias sociales, este examen también incluye todas las preguntas de los temas de estudio que debes conocer para responderlo.

 

 

 

Descargar Examen Simulador de Biología UNAM 2024

Examen Área 4 de las Humanidades y de las Artes

Cuentas con la oportunidad de contestar este examen simulador para esta área de conocimiento y tener tu propio termómetro de conocimientos que te servirá para saber en qué materias o asignaturas debes de estudiar.

 

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otras Instituciones Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial Admisión a Licenciatura en la UNAM