Saltar al contenido

Examen Simulador de Historia IPN NIVEL SUPERIOR 2024

Examen Simulacro de Historia IPN nivel Superior
Bienvenido al EXAMEN SIMULADOR de Historia 2024 del IPN, que incluye los temas de la materia de Historia, después te recomendamos contestar el Examen Simulacro IPN donde se incluyen todas las materias.

Esta información es aplicable a todas las áreas de estudio sin importar la carrera que desees estudiar, ya que son de CONOCIMIENTOS GENERALES y que debes de saber sobre LA MATERIA DE HISTORIA.

Índice de Contenido

Examen Simulador de Historia IPN 2024

Examen Simulacro de Historia IPN nivel Superior
Examen Simulacro de Historia IPN nivel Superior

En muchos sitios este tipo de exámenes simulacro tienen un costo; sin embargo, nosotros nos hemos dado a la tarea de extraer todas las preguntas que se pueden incluir en el EXAMEN DE ADMISIÓN DEL IPN 2024 PARA INGRESAR A NIVEL SUPERIOR y podrás conocerlas totalmente GRATIS.

Todos los reactivos te incluyen la justificación o explicación de la respuesta correcta, por lo tanto, te servirá de estudio para que te prepares en la materia de Historia.

Esperamos que con este Examen Simulador de Historia IPN 2024 refuerces todos tus conocimientos en esta asignatura. Todos los temas que el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL IPN incluye en el examen original los conocerás en este Examen Simulador de Historia IPN al cual tendrás acceso totalmente gratis.

Temario Incluido en el Examen Simulador de Historia IPN 2024

Temario incluido en el Examen de Historia IPN 2024 nivel Superior
Temario incluido en el Examen de Historia IPN 2024 nivel Superior

Aquí sabrás todos los temas de la materia de Historia que se incluyen en el examen para el ingreso a nivel superior del IPN 2024, te recomendamos estudiarlos con detenimiento, recuerda que la Historia se estudia realizando lectura.

Historia de México contemporáneo

    • Estudio de la historia
    • Antecedentes de la identidad nacional
    • Formación del estado mexicano
    • Crisis del sistema y reconstrucción del estado mexicano (1900-1940)
    • Estado benefactor y su crisis 1940-1982
    • Neoliberalismo en México 1982-actualidad

Entorno socioeconómico de México

    • Evolución social y modos de producción
    • Procesos económicos, políticos y sociales a partir de 1929
    • Reordenación geopolítica y económica de la posguerra
    • Modelos económicos desde 1940 y a la fecha
    • Diferencias entre modelos económicos
    • Comportamiento de la economía nacional
    • Retos de la globalización
    • Conformación de las diferentes organizaciones sociales y políticas
    • El papel del ciudadano dentro del estado mexicano

Consejos para Responder el Examen Simulador de Historia IPN 2024

Consejos para Responder el Examen Simulador de Historia IPN nivel Superior
Consejos para Responder el Examen Simulador de Historia IPN nivel Superior

Para que empieces a responder este Examen Simulacro de Historia del IPN te recomendamos seguir los siguientes puntos al pie de la letra para que le saques el mayor provecho a esta información, siempre considera simular que este es tu examen original, de esta manera podrás mitigar los nervios y estrés que nos da al contestar un examen.

  • Tener hojas blancas para tus notas.
  • Contar con Lápiz, Goma y Sacapuntas.
  • Tener tiempo disponible para responder 50 reactivos.
  • Estar en un lugar sin distracciones ni ruidos.

Sabemos que todos en algún momento al presentar un examen nos ponemos nerviosos o temerosos de dudar si lo aprobaremos o no, antes que nada queremos decir que no pienses en los resultados, concéntrate en cada pregunta que vas a contestar.

Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen de Historia IPN nivel Superior
Sugerencias para Contestar sin Nervios el Examen de Historia IPN nivel Superior

Queremos brindarte estos consejos que te serán muy útiles para que respondas lo mejor posible cada una de las preguntas que vienen en el examen, síguelas al pie de la letra y te darás cuenta de que te resultará más fácil responder todos los reactivos.

Contestar el Examen Simulador de Historia IPN 2024

Respuestas Examen Simulacro de Historia IPN nivel Superior
Respuestas Examen Simulacro de Historia IPN nivel Superior

Empieza a responder el Examen Simulador de Historia IPN GRATIS, considera el tiempo que tienes permitido, de esta forma lograras adecuarte al tiempo que te darán en el Examen cuando vayas a presentarlo, en el momento que respondas se te indicara si la respuesta seleccionada es correcta con una palomita ✅ y si es incorrecta te la marcará con una equis ❌.

En algunas preguntas, cuando la respuesta sea correcta se te brindará una breve justificación del porqué está bien la respuesta seleccionada, analiza la explicación y adquiere el conocimiento correcto que se tomó en cuenta.

Empezar a Contestar Examen Simulador de Historia IPN NIVEL SUPERIOR 2024

0%
3 votos, 4.7 media
235

Conocer Preguntas de Examen Simulacro de IPN nivel Superior

Este examen contiene 50 preguntas de esta materia las cuales algunas son seleccionadas para ser incluidas en el examen original de admisión a Nivel Superior.

Al iniciar el Examen contaras con 1 hora de tiempo para contestar, te sugerimos que lo inicies cuando estés preparado.

Se ha Agotado el Tiempo para Responder el Examen.


EXÁMENES SIMULACIÓN IPN DE CONOCIMIENTOS GENERALES NIVEL SUPERIOR

Conocimientos Generales de Historía de México y su entorno socioeconómico

Prepárate para iniciar a contestar el examen, después de dar clic en EMPEZAR se activara la cuenta regresiva del tiempo con el que cuentas para responderlo, el mismo sistema te indicara al instante si tu respuesta fue incorrecta o correcta, en algunas preguntas que son correctas te brindará una breve explicación del porqué tu respuesta está bien, antes de pasar a la siguiente pregunta lee esta justificación para que refuerces tus conocimientos.

INGRESA TUS DATOS PARA VER EL RESULTADO, TÁMBIEN TE LO ENVIAREMOS A TU EMAIL.

1 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Contrato privado celebrado entre un particular y el rey para conquistar los nuevos territorios de Indias y poblarlos.

2 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Máximo representante novohispano del Barroco colonial que destacó en la escritura del siglo XVII.

3 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Uno de los problemas internacionales que tuvo Huerta, causado por la intromisión del presidente Woodrow Wilson en los asuntos internos de México, fue

4 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994 demandaba una democracia política íntegra, lo que significa

5 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Con la ________ se dio respuesta a las demandas de las diferentes facciones revolucionarias de 1910.

6 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Conflicto internacional que en 1838 fue provocado por un aparente reclamo de pago de indemnizaciones por daños a extranjeros.

7 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Fue la máxima autoridad del virreinato en la Nueva España.

8 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

¿A qué ejército revolucionario pertenece el lema "Tierra y Libertad"?

9 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El grupo más favorecido por el régimen porfirista fue el de

10 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Durante la Revolución Mexicana el _______ buscaba ocupar el poder político; el ________ demandaba la restitución de tierras; y el ________ exigía el regreso al orden legal.

11 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Logia masónica que se instaló en México a principios del siglo XIX, con el apoyo de Joel Roberts Poinsett.

12 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El libro La Sucesión Presidencial de 1910 señala la falta de democracia en el porfiriato, planteamiento que fue retomado por el ________ y que es considerado un antecedente de la Revolución Mexicana.

13 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Acción que Porfirio Díaz llevó a cabo con la finalidad de preservar el poder absoluto de México por más de treinta años.

14 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Gobernante que se caracterizó por sus ideas progresistas y por apoyarse en grupos de liberales moderados.

15 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Los gobiernos de Porfirio Díaz y Miguel Alemán coincidieron en

16 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Para optimizar la producción minera, los Borbones crearon el

17 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Órgano de gobierno propio de ciudades y villas, poseedor de una limitada autonomía en la Nueva España.

18 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

La ________ se creó con el fin de impulsar la actividad y el desarrollo capitalista en México durante los gobiernos de Obregón y Calles.

19 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El gobierno que inició en 1988 con ________ llevó a cabo el Tratado de Libre Comercio para la creación de un mercado común en toda la América del Norte.

20 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Documento mediante el cual, el gobierno de Estados Unidos reconoció la presidencia de Álvaro Obregón.

21 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, se fundó en 1939 ________ considerado de derecha moderada y opositor al gobierno.

22 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Durante el gobierno de Luis Echeverría Álvarez se determina que el poder ejecutivo

23 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

.- Fueron causas de la Revolución Mexicana.

I.   El imperio de Maximiliano.
II.  Las huelgas de Cananea y Río Blanco.
III. La entrevista Díaz–Creelman.
IV. La suspensión del pago de la deuda externa.
V.  El Plan de San Luis.

24 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Una de las leyes proclamadas por el gobierno liberal de Benito Juárez durante la Guerra de Reforma, decretó la

25 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Selecciona los principios políticos del federalismo.

I.   División territorial en estados.
II.  Constitución central.
III. División de poderes.
IV. Poder legislativo unicameral.

26 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Porfirio Díaz llega a la presidencia de la república como consecuencia de la implementación del Plan de

27 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

La dictadura porfirista se mantuvo en el poder por medio de

28 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El científico novohispano José María Mociño colaboró junto con otros estudiosos al desarrollo de la investigación en

29 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Unidad productiva agrícola y ganadera de la Nueva España.

30 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

¿Qué contenido tiene el artículo 123 de la Constitución de 1917?

31 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Presidente del Maximato que favoreció las condiciones laborales de los obreros.

32 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

.- Es la forma de gobierno que propone una división política en estados libres y soberanos.

33 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Forma de gobierno que estableció la Constitución Mexicana de 1857.

34 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El presidente Lázaro Cárdenas estableció el Plan ________, el cual buscaba dar solución a las tensiones sociales.

35 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Relaciona las culturas con las ciudades donde se desarrollaron.

Culturas
I.  Maya.
II. Olmeca.

Ciudades
a. La Venta.
b. Copán.
c. Tikal.
d. Tulum.
e. Tres Zapotes.

36 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El régimen de Porfirio Díaz se caracterizó por

37 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

En los Tratados de la Soledad, los gobiernos intervencionistas (Francia, España e Inglaterra) se comprometían a

38 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Presidente al que se le atribuye la creación del IMSS y la activación de la industria con créditos.

39 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

La opinión del pueblo hacia el régimen de Díaz se manifestó a través de

40 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Completa el siguiente diagrama referente al gobierno de Venustiano Carranza.

41 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

El periodo conocido como ________ se caracteriza por su corte populista, que buscaba el crecimiento a partir de la alianza con obreros y campesinos.

42 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Con el Plan de ________, Venustiano Carranza creó al Ejército Constitucionalista.

43 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

La aplicación de los artículos constitucionales 3°, 27 y 130 provocó una fuerte lucha armada conocida como

44 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

.- Ser ________ fue una función del virrey en la Nueva España.

45 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

La ________ es una causa que favoreció el movimiento de Independencia de México.

46 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Es una de las características principales del Periodo Clásico en Mesoamérica.

47 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

En México, el neoliberalismo se distingue porque el gobierno

48 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Hecho que detonó el movimiento de Independencia de la Nueva España.

49 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

50 / 50

Categoría: IPN Conocimientos Generales │ Historia de México y su entorno socioeconómico

Excusa utilizada por Estados Unidos de América para declararle la guerra a México en 1846.

Your score is

La puntuación media es 45%

Comparte tus resultados con tus amigos y compara quien ha obtenido un mejor Resultado.

LinkedIn Facebook Twitter VKontakte
0%

Que te pareció este Examen

[optin-monster slug=»b4x0ghcbylmc1axnzvjr» followrules=»true»]

Exámenes Simulacro por Materia de Conocimientos Generales

Para que sigas preparándote te recomendamos que ahora respondas los siguientes Exámenes de simulación de las demás asignaturas de CONCOMIMIENTOS GENERALES que se incluyen también en el Examen para entrar a estudiar al Instituto Politécnico Nacional Nivel Licenciatura 2024.

Recuerda que sin importar la carrera que desees estudiar el IPN te solicita tener los conocimientos también de las siguientes materias, por lo tanto, aprovecha a evaluarte contestando los siguientes exámenes simulación.

Exámenes Simulacro de Conocimientos Generales de Comunicación

Bien 😃 si ya contestaste los exámenes simulación de las asignaturas de conocimientos generales 👍 es hora a que también respondas los siguientes exámenes de Competencia Escrita y Competencia Lectora, ya que estas materias también son incluidas en el examen principal de admisión al IPN 2024. 😎

 

Exámenes Simulacro de Materias por Área de Estudio

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras IyCFM

Los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias con los temas puntuales para las carreras del área 1 de Ingenierías y Ciencias Físico, Matemáticas.

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras CMB

De igual manera, los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias con los temas puntuales para las carreras del área 2 de Ciencias Médico Biológicas.

Exámenes Simulacro IPN Nivel Superior 2024 para Carreras CSyA

Si eres aspirante para estudiar alguna carrera del área 3 de Ciencias Sociales y Administrativas, los siguientes exámenes corresponden específicamente a las materias de esta área.

Exámenes Simulacro Completos de 130 Reactivos como el Original

Responder Examen Simulador de Historia IPN nivel superior 2024
Responder Examen Simulador de Historia IPN nivel superior 2024

Después de que hayas contestado los Exámenes por Asignatura y ya te sientas más preparado, es tiempo que ahora te pongas a contestar el EXAMEN SIMULADOR IPN 2024 NIVEL SUPERIOR para que te autoevalúes y conozcas que resultado obtendrías si en este momento presentaras tu examen.

Ingresa al Examen según el Área al cual corresponda la carrera que deseas estudiar:

Examen Simulacro IPN 2024 Área 1 

Contestar Examen Simulacro IPN 2024
Presentar Examen Simulador IPN 2024

 

Examen Simulacro IPN 2024 Área 2 

Gratis Examen Simulación IPN 2024
Examenes de Simulación IPN 2024 Gratis

 

Examen Simulacro IPN 2024 Área 3

Gratis Examen Simulacro IPN 2024
Examenes Simulacion IPN 2024 Gratis

 

Te recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión donde podrás encontrar más Exámenes de otra Institución Educativas.

También te recomendamos visitar nuestra sección de Guías de Estudio donde PODRÁS DESCARGAR las Guías Oficiales de muchas instituciones educativas, todas las Guías de Estudio son GRATIS.

Información Oficial para Presentar Examen de Admisión al Instituto Politécnico Nacional Nivel Superior 2024

 

Exámenes Simulación de otras Instituciones GRATIS

Te Recomendamos visitar nuestra sección de Simuladores de Exámenes de Admisión Gratis, donde podrás conocer y aplicar otros exámenes simulacro gratis de otras Instituciones Educativas, Recuerda entre más preparado estés más probabilidades tendrás de ingresar a la escuela que desees estudiar.